» Anuncios en el campo de la Realidad Virtual son más efectivos que en PC’s o móviles
Según se desprende del informe Innovid 2016 Global Video Benchmarks elaborado por la firma Immersv, las tasas de clics en anuncios de Realidad Virtual ascienden al 30%, mientras que en dispositivos móviles apenas llegan al 1% y en equipos de escritorio al 0,4%.
Asimismo, el estudio revela que la Realidad Virtual implica 12 nuevas instalaciones por cada 1.000 visualizaciones de videos publicitarios, a enorme distancia del campo móvil y los PC’s, que marcan un 0,5 y un 0,2 respectivamente.
Mihir Shar, CEO de Immersv, asegura que “hasta la fecha no había visto unas cifras de conversión tan altas en otros tipos de publicidad digital”, y considera que “la Realidad Virtual se ha convertido en la plataforma más eficiente de distribución de anuncios de la era digital”.
Además, el directivo pronostica que los anuncios en el campo de la Realidad Virtual tendrán un papel muy significativo en la industria de publicitaria de cara al próximo año 2017, ya que cuentan con tasas de crecimiento mucho más elevadas que en los dispositivos móviles. Silicon
» Pokémon Go pierde más de 15 millones de usuarios cada día
Como suele ocurrir con las cosas nuevas y populares, después de ser «lo mejor del mundo» pasan lentamente al baúl de los recuerdos y al parecer, el popular juego de Realidad Aumentada va en ese camino.
Según reportes de Axiom Capital Management, quienes publicaron sus gráficos en Bloomberg, Pokémon Go ha perdido más de 15 millones de usuarios a diario.
Los datos de Sensor Tower, SurveyMonkey y Apptopia también apuntan que el interés, las descargas, los usuarios activos y el tiempo gastado en Pokémon Go ha decaído cada día. Esto al igual que la búsqueda en Google de «realidad aumentada», la cual había aumentado al momento de lanzarse el juego móvil.
De acuerdo al analista Victor Anthony, si las bajas en los usuarios continúan esto podría traducirse en problemas no solo para Pokémon Go, si no que para la realidad aumentada en general. Wayerless
» Ripio habilita la compra de bitcoins por transferencia bancaria en Argentina
El servicio de compra y venta de bitcoins más popular de Argentina dijo que se trata de una nueva alternativa que se suma a los canales de compras ya existentes (PagoFácil, Rapipago, Telerecargas, Ripsa, BaproPagos y ProvinciaPagos) y permite que el proceso sea más práctico para quien busque comprar bitcoins a través de Ripio.
Para realizar la operación, el comprador debe registrarse en Ripio y transferir un monto en pesos (equivalente a la cantidad de bitcoins que desea comprar) a la cuenta bancaria indicada por Ripio. Una vez enviado el comprobante y registrado el pago en el banco, se depositan los bitcoins en la cuenta del usuario.
Ripio busca que “todos puedan acceder a nuevos servicios financieros, ofreciendo diversas herramientas con el objetivo de expandir los pagos móviles en América Latina”, explica Sebastián Serrano, CEO de BitPagos, la empresa detrás de Ripio.
El servicio de compra de bitcoins a través de transferencia bancaria se suma a una serie de innovaciones realizadas por Ripio para mejorar las alternativas de pago y la experiencia de sus usuarios. Hace poco, Ripio lanzó Ripio Credit, una solución que ofrece la posibilidad de solicitar una línea de crédito en pesos para realizar compras en cuotas en todos los sitios web y comercios que procesan pagos en Bitcoin. TyN
Comentar