La organización de la sociedad civil Opciona, junto con su socio Telefónica Open Future, anunciaron la ampliación de la convocatoria para premiar a la mejor propuesta tecnológica que busca detectar y prevenir la corrupción en la Ciudad de México.
El Premio Innovación Anticorrupción 2016 está dirigido a emprendedores, estudiantes universitarios, programadores y hackers cívicos y la temática está enfocada en el combate a la corrupción en la capital mexicana. El objetivo es encontrar soluciones innovadoras para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones de gobierno, con el fin último de combatir la corrupción e incentivar las inversiones en México.
(Lee: Cómo lograr una startup de alto impacto en México)
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 7 de octubre y los participantes competirán en dos categorías: 1) mejor minimum viable product (MVP) o prototipo funcional y 2) mejor idea conceptual.
Los premios
El ganador del mejor MVP o prototipo funcional recibirá un premio de MXN$450 mil en efectivo, MXN$250 mil en servicios de aceleración de la red de expertos de Wayra México y un espacio para trabajar en el desarrollo del MVP en las oficinas de Wayra México.
Por su parte, el ganador de la mejor idea conceptual recibirá un premio de MXN$50 mil en efectivo.
Los miembros del Jurado encargado de evaluar los proyectos serán Juan Pardinas, director general del IMCO; Heberto Taracena, fundador y director ejecutivo de InventMx; Mario Gamboa, director ejecutivo y fundador de Intelimétrica; Sergio Legorreta, socio y director de la práctica de propiedad intelectual de la oficina de Baker & McKenzie en México; Ana Francisca Vega, periodista; y Gabriela Warkentin, académica titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana.
(Lee: VR CONTEST: El primer concurso de Realidad Virtual en México)
Para mayor información y bases del concurso ingresa a www.innovacionanticorrupcion.mx o escribe a premio@opciona.mx.
Comentar