MassChallenge México dio a conocer ayer las 29 startups de alto impacto que participarán en su primer programa de aceleración en México, luego de recibir más de 400 aplicaciones correspondientes a startups de todas las industrias y de diversas regiones de Latinoamérica, en tan solo mes y medio.
“En mayo de este año realizamos el lanzamiento del programa de MassChallenge en México y nuestras expectativas en el ecosistema emprendedor local eran muy altas. En este momentos nos encontramos sumamente motivados por los resultados que tuvo la convocatoria, participaron startups con gran potencial, y su respuesta rebasó con creces todo lo que esperamos de inicio”, dijo Camila Lecaros, managing director de MassChallenge México. “A través de un proceso claro, riguroso y objetivo, el jurado, compuesto por líderes y expertos en diversos ámbitos, eligieron entre las más de 400 aplicaciones que recibimos las 29 startups de alto impacto que participarán en nuestro programa”.
(Lee: Camila Lecaros: “Queremos posicionar a MassChallenge como la aceleradora más importante de Latam”)
MassChallenge eligió a la Ciudad de México como sede de su quinta oficina -además de Boston, Jerusalén, Ginebra y Londres- gracias al entusiasmo y éxito que han caracterizado a los emprendedores mexicanos en su participación en otros programas, en particular el de Boston. El programa de MassChallenge México brinda la oportunidad a emprendedores latinoamericanos, quienes se caracterizan por estar constantemente innovando y por ser generadores de empleo en sus propias comunidades.
Las 29 startups seleccionadas pertenecen a las siguientes industrias:
- 3% en energía y tecnologías limpias
- 14% en salud y life science
- 48% en tecnología
- 17% en impacto social
- 18% en otras industrias
Los líderes de la startups seleccionadas para participar en el programa de aceleración de MassChallenge México, tendrán acceso durante cuatro meses a espacios de trabajo en una de las zonas con mayor crecimiento y exposición en la Ciudad de México, mentorías y la oportunidad de participar de la bolsa de US$100,000 en premios. De igual manera, podrán recurrir a expertos y ex alumnos que forman parte de la red global de MassChallenge.
“Hay una necesidad y responsabilidad universal por apoyar a startups en edad temprana de todas las industrias, para que logren potenciar sus alcances, pues ellas brindan soluciones a los grandes problemas de la sociedad”, dijo John Harthorne, CEO y fundador de MassChallenge. “Las comunidades que están trabajando en crear un ambiente óptimo, de colaboración y de apoyo, derivan en la creación de valor, oportunidades y riqueza. Estamos orgullosos de nuestra labor al incentivar la innovación del ecosistema emprendedor a nivel global a través de nuestros diversos programas alrededor del mundo”.
Los partners de MassChallenge México son: el Instituto Nacional del Emprendedor, la Secretaría de Desarrollo Económico CDMX, el Fondo para el Desarrollo Social CDMX, Promotora Social México, Greenberg Traurig, Aeromexico y Gentera.
Estas son las 29 startups que confromarán la primera generación de MassChallenge México:
Ativa
Biluu
Girasol – Empoderamiento Solar
my name is Himanshi i am working with Save Mantra as a Leading Account Manager I Really Like this blog. I will Continue follow up with this blog. Kindly update the posts regurlarly.
thanks & regards
Himanshi Saini
Account Manager
http://www.SaveMantra.com