Startup Farm, la aceleradora brasileña que ha apoyado a más de 200 startups que han captado en conjunto más de US$100 millones en inversión, quiere expandir sus operaciones en Latinoamérica y Colombia parece ser un buen destino para ello.
Según el Latam Accelerator Report 2015, una investigación de Gust y Fundacity, Startup Farm se encuentra en el Top 5 de aceleradoras activas por número de startups aceleradas en 2015 en la región.
(Lee: Evolución y panorama de las aceleradoras en América Latina)
Con casos de éxito como EasyTaxi, WorldPackers, Social Miner, Nexer, NetShow.me, UpPoints, InfoPrice y Beauty Date, Startup Farm realizará dos workshops para emprendedores en Bogotá y Medellín, que serán coordinados por su propio fundador, el referente nacional e internacional en emprendimiento digital Felipe Matos.
«Los eventos son gratuitos, y tienen por objetivo acercar las startups colombianas a nuestra aceleradora, con el objetivo de que puedan participar del Programa de Aceleración, en Brasil, y recibirán inversiones posteriormente», explicaron en un comunicado.
(Lee: CargoX, la startup brasileña con CEO argentino, levanta US$10 M)
Los eventos estarán enfocados en temas de financiamiento e inversión en startups, como inversión ángel, aceleradoras, crowdfunding y fondos de capital de riesgo. Además, se presentarán casos de éxito de startups en la región, el paso a paso para construir una startup, mejores prácticas y consejos útiles para emprendedores en el contexto latinoamericano.
Los emprendedores interesados pueden escoger si quieren participar del workshop y/o de las mentorías.
Bogotá
Fecha: 2 de agosto
Lugar: Universidad EAN – Calle 79 No. 11-45
Medellín
Fecha: 5 de agosto
Lugar: RutaN – Calle 67 No. 52-20
Comentar