» Tinder lanza herramienta para que los usuarios puedan salir en grupo
La popular aplicación de citas, propiedad de Match Group, lanzó ‘Tinder Social’ para que sus miembros formen grupos y contacten con otros grupos para ir a cualquier parte.
Los usuarios pueden ver quién asistirá, invitar a amigos a participar en el grupo, mezclarse con varios grupos cercanos, hacer planes en el chat y después reunirse, dijo Tinder en una publicación de su blog.
Para acceder a la nueva plataforma social el usuario debe actualizar la aplicación y desbloquear la nueva herramienta. Una vez que lo haga, podrá ver a sus amigos que también estén usando Tinder Social.
Tinder dijo que había probado el lanzamiento de Tinder Social en Australia y ahora está disponible en Estados Unidos, India, Nueva Zelanda, Canadá y el Reino Unido. Reuters
» Primera caída de la historia en el mercado de smartwatches
El campo de los smartwatches vive su primer retroceso, ya que según los datos aportados por la firma de análisis IDC, en el Q1-2016 solo se comercializaron 3,5 millones de unidades, una cifra que representa un descenso del 32% frente a los 5,1 millones que alcanzó el sector en el Q1-2015.
En lo que respecta a las marcas Apple sigue siendo la más popular, pero en el pasado trimestre tuvo una caída muy pronunciada, del 55%, ya que apenas logró vender 1,6 millones cuando hace un año en el mismo período llegó hasta los 3,6 millones.
En cambio para Samsung ha sido un buen trimestre, ya que ha subido un 51%, pasando de los 0,4 millones del Q2 de 2015, a los 0,6 millones del Q2 de 2016, y también ha incrementando su cuota de mercado, queasciende del 7 al 16%.
Lenovo también tiene excelentes noticias, ya que consiguió comercializar 0,3 millones frente a los 0,2 millones de hace un año, lo que le permite subir su cuota de mercado del 3 al 9%.
En el caso de LG, el fabricante surcoreano aparece con 0,3 millones de unidades, de forma que sube ligeramente comparado con los 0,2 millones que registró en el Q2 del año pasado. Silicon
» Millennials, principales impulsores del éxito de Pokémon Go
Los niños que desde la década de 1990 soñaron con capturar un Pokémon de verdad son ahora los jóvenes de la generación del milenio que extrañan el juego y están fomentando el éxito mundial de Pokémon Go.
(Lee: ¿Pokémon Go? Sí, pero tan solo la punta del iceberg de la Realidad Aumentada)
Alrededor del 90% de los adultos que han descargado el nuevo juego para celulares, que permite hallar a los monstruos animados en el mundo real, tienen entre 18 y 34 años, de acuerdo con la empresa de publicidad móvil StartApp y según datos que recoge El Financiero. Muchos de estos jóvenes son lo suficientemente adultos como para haberse enamorado de Pokémon desde su lanzamiento inicial.
Comentar