Casi que nos ha tomado por sorpresa y nos ha pasado por encima. En las últimas semanas Pokémon Go, el juego móvil de Realidad Aumentada (RA) del que todos están hablando, no solo se ha tomado los parques y las calles con «cazadores» que no dejan de mirar sus teléfonos inteligentes sino que ha puesto el foco sobre una tecnología que ya venía convirtiéndose en una gran tendencia.
Y una buena muestra de ello, por supuesto, es la inversión. Un informe de CB Insights (Junio, 2016) que reseña eMarketer sobre la inversión en compañías de Realidad Virtual (RV) y RA en todo el mundo (Q1-2015 a Q1-2016) encontró que estas empresas vieron un incremento masivo de la inversión: de los US$238 millones en el último trimestre de 2015 a los US$1.08 mil millones en el primer trimestre de este año.
(Lee: [Infografía] Realidad Aumentada vs. Realidad Virtual)
«El aumento de la inversión en compañías de Realidad Aumentada precede al éxito del popular juego para móviles».
Captando profesionales
eMarketer también hace referencia a un informe de UBM Game Network (Enero, 2016) que revela que mientras en 2014 solo el 7% de los profesionales de la industria de los videojuegos en todo el mundo estaba desarrollado juegos de Realidad Virtual o Realidad Aumentada, un año más tarde esa cifra llegaba al 20%.
Así, es evidente que la Realidad Aumentada ha venido ganando terreno en popularidad antes de la llegada de Pokémon Go, sobre todo dentro de la propia industria de los videojuegos. Y esto lo refuerza la conclusión de un webinar reciente de eMarketer sobre RA: «Si bien Pokémon Go podría estar dominando el espíritu cultural de la época, el campo de la RA es mucho más grande y ha ido ganando impulso durante algún tiempo».
(Lee: Taxista mexicano ofrece recorridos para “cazadores” de Pokémon Go)
Ante el rápido atractivo de la Realidad Aumentada que Pokémon Go le ha llevado a las masas surgen dos preguntas: ¿Ese atractivo irá más allá del llamado periodo de novedad? ¿Se extenderá a otras aplicaciones con una menor base preexistente de aficionados? Lo veremos.
Comentar