slot gacor

Una emprendedora lidera la startup que aumenta tus ventas en Mercado Libre

Diseño, reportes a medida, mensajería automática, carga y edición masiva de productos y mayor visibilidad en motores de búsqueda, son algunas de las bondades que brinda esta innovación chilena.

Se suele creer que lo verdaderamente necesario para vender por Internet es tener un sitio web propio; sin embargo, en muchos casos no es así por el costo, por las pocas visitas y por lo que implica el ítem administración. En contraparte, crear una «tienda» en Mercado Libre en la mayoría de las ocasiones genera muchas más ventas que la anterior alternativa. Eso es justamente lo que ofrece ZOCO, la administración integral de una tienda en el popular sitio latinoamericano de compra/venta.

(Lee: El Futuro del Ecommerce en LATAM es Instagram, conoce la emprendedora millenial que lo está impulsando)

Pero, ¿qué es ZOCO? Es un software online de modalidad “SaaS” (Software As A Service) que ayuda a publicar y administrar tiendas en Mercado Libre, uniendo diseño y programación para los clientes que venden productos por este canal.

“En la práctica, la imagen da confianza hacia los potenciales compradores generando mayores ventas online. Uno de nuestros clientes pasó de vender 2,5 millones a 32 millones de pesos mensuales gracias a nuestro servicio”, cuenta de entrada Camila Arriagada, cofundadora y directora ejecutiva de ZOCO.

(Lee: Mercado Libre es reconocida como el mejor sitio de Servicios y Soluciones de América Latina)

carga_zoco

ZOCO ya cuenta con 60 clientes y la certificación de ‘Certified Developers’ de Mercado Libre LATAM para entregar un servicio de excelencia. Usar la plataforma es simple y así lo explica Arriagada: “Sólo debes ingresar con tu cuenta de Mercado Libre en zoco.cl y elegir tu plan mensual (Boutique o Store). Nosotros ofrecemos un KIT inicial para que el cliente empiece a vender hoy mismo de forma rápida y profesional”.

Fundación de ZOCO

“Nosotros nacimos como una agencia de diseño, en la cual empezamos a trabajar mejorando  la apariencia de algunos vendedores de Mercado Libre. Con el tiempo nos dimos cuenta que existía una serie de necesidades en común entre ellos, además del diseño, tenían dificultades en administrar sus productos en esta plataforma. Es por esto que decidimos desarrollar un sistema online que uniendo el diseño y la programación pudiera solucionar de manera integral los diferentes procesos de la venta con herramientas hechas para que cualquier persona lo pueda usar”, explica Arriagada.

Foto Zoco Team
Parte del equipo de Zoco.

En la actualidad existen muchos problemas por la falta de conocimiento técnico para diseñar, desarrollar y operar una tienda online; la poca inversión para tener una tienda online con visitas y las nulas herramientas que automatizan los procesos de venta.

(Lee: ¿Vender más? Siete bases para generar credibilidad en tu Ecommerce)

Así que no solo las personas o pequeñas empresas pueden tener tienda en Mercado Libre; también grandes marcas ya ofrecen sus productos por esa vía y están utilizando Zoco: Bianchi, Phillips audio, PlayStation, Pamela Grant, Llantas del Pacífico, Ortopedias más vida, entre otros. 

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!