Reconocido por su innovador marketplace de voces y destacado por proporcionar servicios a clientes de talla mundial como Apple, Disney, Amazon y Spotify, el Emprendimiento colombiano de Alto Impacto Bunny Inc. renueva su marca para convertirse en Torre Technologies.
(Lee: De Bunny Inc. a Torre: Siete lecciones del ‘rebranding’ en la compañía de Alex Torrenegra)
Alex Torrenegra y Tania Zapata, sus fundadores, quienes hacen parte de la Red de Endeavor Colombia, han definido este hito como un cambio que permitirá a la compañía ampliar su portafolio de servicios y ofrecer experiencias únicas a sus usuarios.
Gracias a TorreTM, compradores de todo el mundo pueden encontrar voces profesionales a través de un marketplace online en menos de 10 minutos. Dos plataformas de la compañía -Voice123 y VoiceBunny- tienen una base de datos de 135.000 actores de doblaje que son utilizados por productoras reconocidas como Pixar, así como por productoras pequeñas e independientes, gracias a que su amplio portafolio está diseñado para satisfacer las necesidades de todos, ofreciendo los más altos estándares de calidad.
“El reto era construir una marca que nos diera la oportunidad de crecer a nivel global para crear nuevos productos, manteniendo la coherencia conceptual y visual”, afirmo Alex Torrenegra, quien reconoce que la transición de las marcas Bunny requerirá un fuerte trabajo que será complementado con una amplia estrategia de SEO, para mantener su reconocimiento en los motores de búsqueda, mientras los usuarios se adaptan al nombre TorreTM.
Algunas de las plataformas que conforman Torre Technologies, como lo son VoiceBunny, ArticleBunny y TranslationBunny pronto se fusionarán en un nuevo concepto y acompañarán a Torre Research, un nuevo producto que revolucionará las búsquedas aplicadas.
Tania Zapata y Alex Torrenegra se han convertido en un referente de emprendimiento en Colombia. Aunque están radicados en San Francisco, son emprendedores activos de la Red de Endeavor Colombia, multiplican su éxito inspirando con su historia e invierten tiempo y recursos en las nuevas generaciones de emprendedores con el fin de fomentar la creación de empresas en el país.
Comentar