» Ingresos mundiales de video móvil alcanzarán US$25 MM en 2021
Según un nuevo reporte de Strategy Analytics que recoge mediatelecom, los ingresos mundiales de video móvil alcanzarán los US$25 mil millones para el año 2021, impulsados por publicistas que buscan llegar a una nueva audiencia creciente en smartphones y tablets.
El reporte espera que los usuarios de video móvil se dupliquen a más de dos mil millones a finales de 2022, equivalente a 36% del total de usuarios móviles en el mundo.
«El crecimiento en los ingresos de video móvil vendrá del contenido financiado por publicidad conforme los anunciantes buscan ponerse al día con la creciente cantidad de consumo de video. El gasto en publicidad en video móvil crecerá a una tasa compuesta anual del 28 por ciento en los próximos cinco años», dijo Wei Shi, analista de Wireless Media Strategies.
Las plataformas sociales con escala de audiencia, como Facebook, Twitter, WeChat y otras, están buscan cada vez más el video para aumentar las tasas de participación de los usuarios al tiempo que reduce la rotación.
» Snapchat lanza ‘Memories’ para guardar fotos y videos
Se trata de un gran cambio para la popular aplicación de mensajes utilizada para enviar fotografías y videos que desaparecen en el día.
La nueva función, llamada ‘Memories’, es un álbum en la aplicación donde los usuarios pueden guardar fotos y videos que luego pueden cargar a su ‘Historia’, una proyección de contenidos que desaparece después de 24 horas, según publica Reuters. Hasta ahora, las fotos y los videos tenían que ser subidos de inmediato para que se pudieran guardar.
La nueva función podría indicar que Snapchat, ampliamente usado por su inmediatez, espontaneidad y simplicidad, está intentando competir con redes sociales más masivas como Facebook.
«Es divertido celebrar un aniversario o cumpleaños hallando viejos ‘snaps’ y juntándolos en una nueva historia», dijo Snapchat en el anuncio publicado el miércoles en su blog.
Snapchat tiene 150 millones de usuarios diarios, según un reporte de Bloomberg del mes pasado, superando a Twitter, usado por menos de 140 millones de usuarios por día.
» Inventia cambia el negocio de las incubadoras
Inventia es una aceleradora que está cambiando la forma en cómo las incubadoras hacen negocio. En lugar de obtener una participación de la compañía y esperar rendimientos hasta que sea rentable, la firma cobra desde el comienzo por el proceso de llevar una idea de negocio a la realidad.
“Todo este asunto nació porque hay muy buenos programas de incubación, sin embargo, entrar a esos programas es demasiado difícil, porque no sabes nada de tu negocio y no tienes una simple idea de lo que quieres emprender”, comentó Braulio Rivera, cofundador de la incubadora, en entrevista con El Financiero.
Inventia cobra MXN$15 mil -unos US$795 al cambio actual- por el periodo de incubación, que dura tres meses.
El modelo de incubación se basa en al menos seis pasos, que van desde la selección de la idea con potencial de convertirse en empresa; hasta el financiamiento, donde se canaliza a la mejor opción para que la firma obtenga recursos de ser necesario, explicó Rivera.
“Lo que nosotros hacemos en realidad es tomar una idea de negocio y a través de nuestro proceso la hacemos rentable en tres meses para buscar inversión. Nos enfocamos mucho en el desarrollo del producto”, agregó.
A la fecha, la incubadora ha contado con ocho clientes o empresas incubadas, que en conjunto han conseguido 3 millones de pesos de fondos de gobierno.
Comentar