slot gacor

Amazon, Facebook y la iniciativa de Y Combinator para construir Smart Cities

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

» Amazon abrirá un centro logístico en Barcelona y creará 1.500 empleos

Amazon.com dijo el martes que creará en 2017 un centro logístico en Barcelona para el que pretende contratar a 1.500 trabajadores en los tres años siguientes a su apertura.

El gigante del comercio online dijo que había tomado esta decisión con la intención de reforzar el servicio a «una creciente demanda de sus clientes en Europa», eligiendo Barcelona por su emplazamiento clave en el sur del continente, según un comunicado de la compañía.

El centro logístico de la ciudad catalana se unirá a los otros 29 centros que tiene amazon en Europa, incluido uno en Madrid, que forman una red de gestión para atender a la demanda europea. Reuters

» Slideshow, la nueva funcionalidad que da vida a fotos y videos en Facebook

Facebook ya está desplegando Slideshow, una tecnología que permite contar mejores historias dando vida a fotos y videos. La red social dará la posibilidad de coordinar imágenes y videos al ritmo de música en un slideshow que se podrá compartir.

¿Cómo utilizar Slideshow? Si has tomado más de cinco fotos o videos en 24 horas, Facebook te dará un slideshow preparado para ser incorporado a tus imágenes/videos.

Tendrás luego la posibilidad de editarlo, agregando o quitando imágenes/videos, cambiando el tema (visual o musical), agregando títulos y tageando amigos.

Si ves el slideshow de otra persona en tu muro, Facebook te dará la opción de «Probarlo», permitiéndote seleccionar cinco imágenes/videos o más, agregar un título y tagear amigos.

Slideshow se originó en la aplicación Moments y se ha testeado en varios países desde Diciembre 2015. Estará disponible globalmente en iOS para todos los usuarios esta semana.

» Y Combinator se embarca en la construcción de Smart Cities

La aceleradora norteamericana de startups tiene un plan ambicioso entre manos. Esta iniciativa que ha ayudado a impulsar compañías tecnológicas como Airbnb, Dropbox o Instacart ha puesto su mirada en las ciudades inteligentes.

YC Research, el brazo sin ánimo de lucro de Y Combinator, espera recibir propuestas para comenzar a investigar en materias como los nuevos métodos de construcción, fuentes de alimentación, coches sin conductor, o incluso nociones de derechos de propiedad y ocupación.

Entre otras cosas, el proyecto tiene como objetivo el desarrollo de vías para reducir los gastos de las viviendas en un 90% y desarrollar un código de ciudad tan simplificado que pueda ser explicado en tan solo un centenar de páginas.

Adora Cheung, socia de Y Combinator, ha aclarado que no están tratando de “construir una utopía para los expertos de tecnología” y que simplemente se trata de “una ciudad para humanos”.

El plazo para las solicitudes está abierto hasta el próximo 30 de julio. La compañía espera comenzar a contratar investigadores este año, mientras busca posibles ubicaciones, según se hace eco Bloomberg.

La división YC Research fue fundada el año pasado gracias a una donación del presidente de Y Combinator, Sam Altman, de US$10 millones. ITespresso

Comentar

Compartenos tu opinión!