slot gacor

Cacoo integra herramientas como Google Drive, BOX y Dropbox para hacer la vida más simple

La noticia fue revelada por el equipo de la herramienta de pensamiento visual en su reciente visita a Bogotá en un meetup con sus usuarios.

Cacoo ha ganado terreno como una herramienta indispensable para diagramar, dibujar y graficar lo que quieras, además de permitir comunicarte con tu equipo de trabajo remotamente y trabajar a distancia en el mismo espacio de trabajo en tiempo real sobre el mismo diagrama o dibujo. Con ello, Cacoo se ha convertido en un complemento para diseñadores, desarrolladores, marketeros y freelancers al momento de ejercer su labor trabajando con varios softwares y herramientas en un mismo proyecto.

(Lea: Cacoo potencia startups digitales y agencias de marketing con su nueva experiencia de usuario)

Es así como Cacoo responde con integraciones de terceros que facilitan el acceso y la vinculación de recursos con todos esos programas que ayudan a minimizar el trabajo a realizar. Con seis integraciones clave –Google Drive, BOX, Dropbox, Google Docs, Confluence Server y Adobe Creative Cloud– ahora los mapas UML, wireframes, bocetos o cualquier tarea que estés efectuando en el lienzo de Cacoo, lo podrás exportar o guardar en tus cuentas de dichas herramientas.

Integraciones Cacoo

La noticia fue revelada por el equipo de Cacoo en su reciente visita a Bogotá para celebrar el CacooUp, un meetup para convivir y acercar a los usuarios de cada ciudad que se visita e intercambiar argumentos y mejoras que puedan potencializar la plataforma y, al mismo tiempo, dar la primicia de futuros proyectos y planes para Cacoo. El evento, realizado en el espacio de coworking Urban Station, fue el marco para revelar la gran herramienta que permite a todos los usuarios de la plataforma trabajar íntegramente con un conjunto de nuevas soluciones que hacen más fácil el desarrollo de nuevas ideas y proyectos y, con ello, alentar la creatividad de cada profesional.

(Lea: La herramienta de diagramación japonesa Cacoo incrementa su presencia en América Latina)

Cómo utilizar Cacoo y sus integraciones

Crea una cuenta en Cacoo completando los datos necesarios. Una vez que accedes al escritorio comienzas a crear un diagrama desde la pestaña «crear nuevo diagrama» que ofrece dos opciones: diagrama en blanco y desde una plantilla. Eliges y se abrirá una nueva página con el editor en el que podrás ver en la parte superior los iconos para deshacer/rehacer, copiar/cortar/pegar, estilo de forma, texto, conectores, imágenes, lápiz dibujo, plantillas y formas, chat, inspector y zoom.

Una vez creado el diagrama lo guardas y puedes exportarlo a formato PNG o compartirlo en Internet a través de la URL. Si quieres trabajar colaborativamente puedes configurar el diagrama desde la pestaña «compartir«. En la parte superior derecha del escritorio encuentras estas opciones.

Encuentra aquí todas las integraciones y la manera de utilizarlas:

Guarda tus diagramas directamente en tu Dropbox.

Inserta imágenes desde tu BOX a tus hojas de Cacoo.

Agrega archivos PNG, JPEG, GIF, TIFF, PSD, AI y EPS a tu hoja en Cacoo desde Adobe Creative Cloud.

Abre, crea, comparte, busca y exporta tus diagramas conectando Cacoo con tu Google Drive.

Inserta tus diagramas hechos en Cacoo directamente a un documento de Google.

Inserta diagramas Cacoo a páginas wiki de Confluence.

Comentar

Compartenos tu opinión!