» Ubercopter comienza a operar en Sao Paulo
Uber comenzó a proporcionar servicio de helicóptero en la ciudad más grande de Brasil.
El director de comunicaciones de la compañía en Brasil dijo hoy a CBN, según recoge El Financiero, que iniciaron una prueba de un mes del servicio Ubercopter entre aeropuertos, hoteles y centros de convenciones.
Fabio Sabba señaló que el servicio está operando desde cinco helipuertos y cuatro hoteles. Uber ha establecido servicios similares en algunos otros mercados.
Sabba dijo que Ubercopter es una sociedad con Airbus Group y utiliza tres operadores de helicóptero en Sao Paulo. Agregó que los precios van de los US$17 a los US$80 por asiento.
» Snapchat incluirá nuevos formatos publicitarios
Después de seducir a millones de millennials y conseguir una gran masa crítica, Snapchat continúa centrándose en la monetización y la generación de ingresos. En este sentido, la startup de mensajería efímera sigue explorando nuevas fórmulas para los anunciantes.
Adweek asegura que la compañía está trabajando para incluir nuevos formatos publicitarios que estarían situados entre las historias de nuestros amigos. En principio se podrán omitir y en ningún caso se insertarán dentro de las propias historias, aunque en ocasiones aparecerán como una especie de intersitials a pantalla completa al pasar de una historia a otra y con el sonido activado.
Los nuevos anuncios de Snapchat tendrán muchas más posibilidades y por primera vez podrán ser diseñados por agencias third-party, no por la propia startup como hasta ahora. Se sumarán acciones adicionales a este tipo de publicidad, como redirigir a un vídeo o a la descarga de una aplicación.
Por otro lado, Snapchat lanzará una API (Snapchat Partners) para que sus anunciantes puedan comprar y gestionar campañas directamente desde la aplicación, una novedad interesante de la que podrán beneficiarse una veintena de firmas centradas en el mundo digital y tecnológico. ITespresso
» ‘Emojificación’, la tendencia que Apple quiere popularizar
Durante su conferencia global de desarrolladores, los ejecutivos de Apple inventaron una nueva palabra que al igual que googlear o whatsappear, pronto podría formar parte del colectivo social: emojificación, la posibilidad de convertir de forma automática palabras en símbolos de emojis y la cual forma parte de las nuevas funciones de iOS 10 para iPhone, iPad y iPod.
“Es una palabra que no existe, al menos no aún, pero es una clara representación de que el mundo en el que vivimos es ahora un mundo de imágenes y de expresiones visuales”, le dijo Brian Blau, vicepresidente de investigación e innovación de Gartner, a Expansión.
Aunque los anuncios de este lunes en el marco de la conferencia de desarrolladores de Apple (WWDC, en inglés) no causaron mucho revuelo entre los consumidores, el analista aseguró que para la compañía representan un momento muy importante.
“El WWDC rara vez causa emoción masiva porque no se presentan nuevos dispositivos y eso es lo que llama la atención de la gente. Creo que Apple cumplió con el motivo del evento, presentó muy buenas noticias para los desarrolladores”, explicó Blau.
El CEO, Tim Cook, y los principales vicepresidentes de la firma presentaron nuevas funciones para los sistemas operativos de sus diferentes productos Apple Watch, TV, Mac y equipos móviles como iPhone y iPad.
Sin embargo, el verdadero cambio está en el acceso que Apple dio desarrolladores a aplicaciones como Mensajes y al asistente digital de iOS y ahora también MacOS, Siri.
“El acceso a Siri o Mensajes comenzarán una nueva era de aplicaciones que transformarán la manera en la que utilizamos la tecnología. No lo veremos de inmediato pero es un cambio sustancial para la marca”, dijo Tim Bajarin, analista de Creative Strategies.
Comentar