slot gacor

Vuelve y juega el FinTech en México: Konfío levanta US$8 M

Las startups mexicanas dedicadas a la tecnología financiera están acaparando la atención de los inversionistas, más que en otros países de Latinoamérica.

Recientemente dimos cuenta de las inversiones de Zave App y Credilikeme, así como la de Kueski, la ronda de financiación más grande para una startup FinTech en México.

(Lea: Fintech Radar México: 128 startups que están cambiando las reglas del juego)

Ahora, la protagonista es la plataforma de préstamos mexicana Konfío, que anunció una nueva ronda de financiación por US$8 millones por parte de Accion Frontier Inclusion Fund -el primer fondo mundial de tecnología financiera en mercados emergentes para personas infrabancarizadas-, gestionado por Quona Capital, QED Investors, Kaszek Ventures y Jaguar Ventures.

La startup utilizará los nuevos fondos para fortalecer sus operaciones, hacer crecer su base de usuarios y adoptar mejores prácticas corporativas, según un comunicado al respecto.

Durante los dos primeros años de operaciones, más de 200 mil negocios en todo México se acercaron a Konfío para aplicar por un préstamo.

Konfío otorga a pequeñas empresas préstamos de hasta MXN$150 mil pesos para ayudar a hacer crecer sus operaciones y desarrollar sus negocios, con precios accesibles y a través de un proceso online.

David Arana, fundador y CEO de Konfío, se refirió a la gran oportunidad que han desaprovechado las instituciones financieras: «Hay una gran necesidad de financiación para las pequeñas empresas. Este sector representa el 95% de las empresas en México y es la columna vertebral de la economía nacional, pero no ha sido una prioridad para las grandes instituciones financieras». Y agregó que: «Esta nueva ronda de financiación es una validación de nuestro modelo de negocio y nos permite integrar socios que contribuyen no sólo con capital, sino también con un amplio conocimiento, experiencia y orientación para crecer y seguir mejorando nuestros productos y experiencia del cliente».

12993590_1080967991962139_978252077265769615_n

Por su parte, Miguel Herrera, socio de Quona Capital, dijo sobre la startup:«Al aprovechar la tecnología y el análisis de grandes volúmenes de datos, Konfio complementa el análisis financiero tradicional y agiliza el proceso de solicitud de préstamo, proporcionando comodidad y accesibilidad a clientes que son solventes pero históricamente desatendidos por la banca tradicional».

Mientras que Bill Cilluffo, socio de QED Investors, destacó a Konfío como la primera inversión de esta firma en México«El sector Fintech es una de las grandes oportunidades para el desarrollo de la economía digital, tanto en América Latina como en el mundo. El mercado financiero desatendido en México tiene por sí solo un valor estimado de diez mil millones de dólares. Estamos muy interesados en aprovechar el potencial de esta industria. Konfío es nuestra primera inversión en México, y estamos muy contentos de ser parte de su desarrollo».

Eric Pérez-Grovas, cofundador de Jaguar Ventures, el único fondo de inversión mexicano involucrado con Konfío, dijo: «Konfio tiene el potencial para ser uno de los mayores éxitos en la industria de Fintech en América Latina, para promover su desarrollo, liderar su mercado, y nutrir el ecosistema emprendedor en la región. En Jaguar estamos muy satisfechos de haber participado en la inversión semilla y seguir acompañando a Konfio en su trayectoria de crecimiento».

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!