slot gacor

SafetyPay le apuesta al pago en efectivo con confirmación en tiempo real

Esta estrategia garantiza mayor penetración en el mercado electrónico, cuyo crecimiento acompaña la expansión de la inclusión digital en Brasil y Latam.

El comercio electrónico se consolida como una de las mejores alternativas de las ventas minoristas para contrarrestar  la turbulencia político-económica en la región. Al ofrecer productos para la ampliación de las formas de pago online, la plataforma segura de pago SafetyPay contribuye decisivamente al crecimiento de las ventas de sus clientes, pues atiende una demanda reprimida de clientes no bancarizados, cerca de 55 millones solamente en Brasil, así como a nuevos consumidores del mundo virtual sin tarjeta de crédito o sin límite de crédito disponible. Con esto, la compañía se ha expandido de forma agresiva en el mercado brasileño y latinoamericano.

(Lea: Pagos: Colombia supera a Brasil en número de corresponsales no bancarios por habitante)

Los números se explican por sí solos. En 2015, cuando el país vio su economía encogerse 3,8%, el sector de comercio electrónico remó contra la marea de incertidumbres, expandiéndose 8% frente a 2014, según datos de la consultoría eBit. En el mismo año, SafetyPay registró crecimiento de 500% en el mercado brasileño y 80% en el mercado internacional.

Uno de los grandes diferenciales de la empresa es ofrecer al segmento de Ecommerce la opción de recibir pagos en efectivo, con pagos realizados en correspondientes bancarios (como loterías, en el caso de Brasil) por las ventas realizadas en Internet o por teléfono, vía transferencia bancaria por medio de más de 100 bancos alrededor del mundo. Existe, además, la opción de aplicativos para compañías aéreas como es el caso de la Peruvian Airlines, por ejemplo.

modelos-de-pago-ppc-sem

Con esas medidas, la compañía no solo aumentó su área de actuación, sino que también les garantizó a sus clientes la oferta de nuevas formas de pago, algo fundamental para atraer hacia el comercio electrónico a una porción del mercado totalmente inexplorada: la de las personas que no poseen cuenta bancaria –cerca del 40% de la población de Brasil, de acuerdo con la Federación Brasileña de Bancos. La solución también atiende aquellos consumidores que tienen recelos de compartir sus datos de las tarjetas de crédito en el comercio electrónico.

(Lea: La fintech chilena que revoluciona la industria de los pagos móviles)

Las ventajas no terminan ahí. «La gran diferencia de nuestros sistemas, en comparación a otras opciones de pago en efectivo, es que nosotros efectivamente hacemos la confirmación de la compra en tiempo real, o sea, inmediatamente después de que se haya recibido el pago. Esto le permite al vendedor reducir los costos de gestión de inventario y ofrecer mayor conveniencia y satisfacción al consumidor», dice Gustavo Ruiz Moya, CEO de SafetyPay.

Presencia mundial

El éxito que Brasil está viendo ahora es el fruto de años de trabajo de la compañía en otros mercados globales. Actualmente, SafetyPay esta presente en 19 países, muchos de ellos en América Latina. No obstante, el mismo modelo de negocios se ajusta para cada mercado. «Cada país tiene sus necesidades y características. Nosotros siempre reconocemos las diferencias entre los países y trabajamos con líderes locales para atender a cada mercado de forma eficiente», dice Donald Layden, inversionista y Presidente del Consejo de la Compañía.

El entendimiento de las necesidades de cada mercado lleva a la empresa a desarrollar estrategias de acción diferenciadas. Para alcanzar mayor integración regional, la compañía busca aproximarse a líderes locales: profesionales que ya conocen profundamente la realidad de cada mercado. En Brasil, este papel le tocó a Luiz Antonio Sacco, director presidente para Brasil, y ahora también responsable para América Latina.

(Lea: Andrés Fontao: “Emprendedores, los realmente capaces de captar la oportunidad Fintech”)

El potencial de expansión del comercio electrónico viene contribuyendo con la creación de las mejores perspectivas para las nuevas generaciones. El Ecommerce crece mucho más rápido que la inclusión bancaria. El banco aún tiene el desafío de atraer para su sistema al 50% de la población mundial que no tiene cuentas bancarias.

fintech

Para la empresa, las oportunidades de expansión son claras. «En algunos países, el índice de uso de teléfonos celulares llega a superar el de cuentas bancarias», afirma su Presidente.  En Brasil, la Anatel estima que haya más de 280 millones de líneas de celular activas (la población brasileña gira en torno de poco más de 200 millones). Ya el IBGE dice que los aparatos se ha convertido en el principal medio de acceso a Internet en el 80,4% de los hogares del país.

El ejecutivo enumera algunas de las ventajas del segmento para explicar su fuerte crecimiento. «Si vives en una ciudad pequeña, es muy común que la única manera de comprar determinados productos sea vía Internet», dice. «Todos los que hacen compras online saben que eso cambia de cierta forma sus vidas. El acceso al comercio electrónico les garantiza mejores precios, más comodidad y les permite la comparación de productos de una forma mucho más conveniente».

Con la estructura montada y los excelentes resultados, las proyecciones son muy optimistas para el futuro de la compañía. «Los clientes vieron las oportunidades de negocios potenciales con la adopción de nuestra plataforma global, tanto como por las opciones de pago online, mediante el internet banking o en efectivo, incluso frente a la incertidumbre de lo que está ocurriendo en el mercado», dice Layden.

Por su parte, el CEO Gustavo Ruiz, traza objetivos aún más ambiciosos. «Uno de nuestros objetivos es proporcionar oportunidades de acceso a todos los que quieren convertirse consumidores online».

Fuente imagen destacada

1 Comentario

Compartenos tu opinión!

  • Hello!

    We are Rawpixel, a new stock photo company, and we came across one of our images in use on your website – » safety you bet cash». We’re really excited to see our work working for you!

    Rawpixel has long been a leading contributor on major stock sites like Shutterstock, but we’ve missed not being able to connect directly with our customers. So we’ve just launched our own site – http://www.rawpixel.com – where we hope to build a relationship with you and redefine stock photography.

    I hope you’ll check out our site and subscribe to start getting a free stock image each day. It’s a little taste of what’s to come once we launch our full site later this year.

    Questions? We’re happy to answer them. Thoughts on how we can work together? Let’s talk!

    Nica
    contact@rawpixel.com