Según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá y de la Superintendencia de Sociedades, una de las causas más comunes por las que las empresas en crecimiento se disuelven es la falta de conocimiento en temas contables y legales, sumado a la carencia de organización administrativa: el 80% de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de ellas no llega a los 10 años.
(Lea: MisAbogados.com inicia conquista de Latam expandiéndose a México y Colombia)
En ese sentido, los emprendimientos generalmente se ven en dificultades para llevar internamente sus procesos contables y legales, pues están enfocados en desarrollar su negocio y aumentar sus ventas, lo que no les permite contar con tiempo para adquirir conocimiento y ejecutar labores administrativas esenciales para la empresa, exponiéndose a sanciones millonarias.
Para cubrir esta necesidad llega BackStartup, una compañía colombiana que permite a emprendimientos nacionales y extranjeros contar con contadores y abogados bilingües como un equipo interdisciplinario en outsourcing, que se encarga de preparar estados financieros, impuestos, nóminas y atender necesidades legales como redacción de contratos, registro de marcas y manejo de relaciones laborales, entre otros.
Diego Peñuela, CEO de BackStartup, comenta que este emprendimiento que trabaja para emprendedores busca “usar nuevas tecnologías para proveer un back office flexible e integral, con el que la nueva generación de empresarios y sus startups puedan concentrarse en lo que realmente saben hacer, mientras que crecen de forma organizada y cumplen sus obligaciones con el país”.

Un aspecto que para BackStartup es destacable, es que, a diferencia de lo que sucede en el universo del emprendimiento, las mujeres son mayoría en el equipo, tanto en la dirección como en la operación, representando el 70% de su personal y dos de los cuatro socios.
A pesar de solo llevar un año y medio en el mercado, BackStartup ya se ha posicionado como el back office de los emprendimientos al atender a más de 50 empresas en Colombia a la fecha, incluyendo entre sus clientes startups locales y extrajeras apoyadas por aceleradoras mundialmente reconocidas como Wayra, Start-Up Chile y Y Combinator.
Backstartup está abriéndole la posibilidad a todos los emprendimientos para que las áreas contables y legales no sean más un dolor de cabeza. No importa en qué etapa de crecimiento esté el emprendimiento, lo importante es contar con la tranquilidad de saber que la empresa está al día con todas las obligaciones legales y fiscales, y cuenta con un respaldo profesional.
Comentar