De las 160 postulaciones recibidas, 10 fueron los proyectos seleccionados para pasar a la semifinal del concurso Open Startup 2016 de UDD Ventures. De esos 10, solo seis siguen en competencia para adjudicarse hasta CLP$60 millones -cerca de US$90 mil al cambio actual- otorgados por UDD Ventures a través del fondo SSAF-I de Corfo.
(Lea: UDD Ventures y City Global firman acuerdo para desarrollar startups globales)
“Como todos los años, estamos gratamente sorprendidos por la calidad de los proyectos que acuden a nosotros, por lo que hemos sido munuciosos con este proceso, para dejar en buenas manos los recursos y el apoyo que entregamos”, explica Julio Correa, director de Operaciones de UDD Ventures.
Open Startup es uno de los concursos más longevos entre la oferta de incubadoras y aceleradoras, y en sus seis versiones, ha recibido +1.300 postulaciones de emprendedores de todo Chile, y apoyado a 30 proyectos por casi CLP$900 millones.
El panel que tomó la decisión estuvo integrado por Alejandro Molnar, director de empresas e inversionista ángel, vinculado a emprendimientos como Kross y agua mineral Puyehue; Josefa Villlarroel, directora ejecutiva de Garage UAI y conductora de InnovaRock; Claudio Barahona, gerente de Negocios de Wayra; y Pablo Fernández, gerente de Alerce VC.
(Lea: Jóvenes chilenos ya cuentan con una plataforma para potenciar sus ideas)
Los emprendedores seleccionados luego del último filtro también tendrán acceso a una red de servicios e instrumentos como mentorías, capacitación, redes, apoyo para levantar capital privado y networking, entre otros.
Estos son los seis emprendimientos seleccionados:
1. ConectApp: Solución que integra múltiples sistemas de una empresa en una aplicación móvil de forma fácil y segura, lo que permite mejorar la productividad y aumentar el volumen en el cierre de negocios.
2. InEx: Plataforma de compra y venta de inventario movilizado, que permite a la minería enajenar y recuperar capital inmovilizado, y que el comprador adquiera bienes a una fracción del valor de mercado.
3. Isolcork: Por medio de su producto “revestimiento de corcho proyectado”, ofrecen soluciones para la protección de las fachadas y el bienestar de las viviendas, incluido su ahorro energético.
4. DoClean: Servicio de aseo doméstico que entrega al cliente una planificación de tareas transparente y detallada.
5. NoiseGrasp: Plataforma de planificación que optimiza la organización de los medios de los profesionales del marketing, mide el retorno de las campañas y simula diversos escenarios de marketing.
6. AgendaPro: Sistema de reservas online enfocado en ayudar a pequeñas y medianas empresas en el manejo y gestión de sus negocios.
Comentar