slot gacor

Snapchat, Uber y el acuerdo de cooperación digital entre Uruguay y México

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

» Snapchat transmitirá los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

La popular app de mensajería transmitirá los juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 gracias a la firma de un contrato con NBC-Comcast, que realizó una inversión por US$1.23 mil millones para tener la emisión exclusiva.

Snapchat dedicará un canal exclusivo en su aplicación móvil para los juegos en Río, a partir de la creación de “historias en vivo” usando el contenido de la NBC, atletas y los amantes del deporte.

“Nunca hemos permitido la distribución de ningún juego fuera de las plataformas de la NBC; sin embargo, Snapchat realmente alcanza un número importante demográfico en Estados Unidos y es muy importante unir nuestros esfuerzos para reunir a la audiencia más grande posible para ver los Juegos Olímpicos”, dijo Gary Zenkel, presidente de NBC Olímpicos.

La NBC apuesta por una audiencia más joven que se pueda interesar en las historias y triunfos de los atletas a partir del uso de la aplicación y sigan sus hazañas en televisión o en el sitio web de la compañía. mediatelecom

» Uber reemplaza tarifas dinámicas por «variables» en Ciudad de México

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) y Uber anunciaron este martes que «se elimina» la tarifa dinámica en situaciones extraordinarias…. aunque sólo se transforma.

Señalaron que en casos como las contingencias ambientales y el doble Hoy No Circula se eliminarían las tarifas dinámicas, las cuales serían sustituidas por «tarifas variables».

Estas funcionarán como las tarifas dinámicas, es decir se elevarán, pero con un tope de 4.9X en casos de contingencia y de 2.9X en doble Hoy No Circula.

Esta decisión se tomó luego de reuniones entre Uber y la Semovi, tras la polémica generada el mes pasado por el elevado costo que alcanzaron las tarifas de la empresa tras decretarse una contingencia ambiental. El Financiero

» Uruguay y México firman acuerdo de cooperación en gobierno digital

La Secretaría de la Función Pública de México cerró un acuerdo de cooperación en materia de gobierno digital con la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica de Uruguay.

El Memorándum de Entendimiento, sellado la semana pasada y que oficializa el trabajo conjunto que han realizado ambos países en los últimos años, compromete a ambos países a promover las relaciones de cooperación en materia de gobierno digital y temáticas relacionadas, de conformidad con sus leyes y regulaciones y con base en los principios de igualdad y beneficio mutuo.

Desde la agencia uruguaya agradecieron el apoyo recibido por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Consideraron que este tipo de mecanismos no sirven para que operen en un solo país, por lo que se deben fomentar redes activas a nivel regional a partir de las cuales se genere crecimiento y continuidad.

Las autoridades mexicanas consideraron que para su país ha sido fundamental el esquema de gobierno abierto para extender los lazos de cooperación y consolidarse en gobierno electrónico.

Para avanzar en estos objetivos, ambos países pondrán en marcha programas de educación, simposios, seminarios y similares, intercambiarán información técnica, experiencias, además de que realizarán proyectos conjuntos e investigación y desarrollo. TyN Magazine

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!