¡La convocatoria de la tercera generación está abierta y busca el mejor proyecto!
Reto Zapopan, el reconocido programa impulsado por el Gobierno Municipal de Zapopan (Jalisco, México), busca impulsar iniciativas empresariales innovadoras y de alto impacto dirigido a emprendedores con proyectos de valor agregado, innovadores, con escalabilidad empresarial y que sus beneficios impacten directa o indirectamente a Zapopan.
(Lea: Bismarck Lepe anuncia en Guadalajara fondo para startups por US$5 M)
El programa cuenta con cuatro componentes claves para los emprendedores: Espacio físico para trabajar (coworking); consultoría, mentoría y capacitación; esquema mixto de levantamiento de capital y financiamiento; e internacionalización de proyectos.
Para este año, la iniciativa busca mejorar el programa en tres de sus componentes claves:
» Seguimiento más cercano y profesional de consultoría y mentoría de las ideas y proyectos, así como seguimiento y apoyo cercano a los proyectos graduados
» Ampliar el componente de financiamiento de los proyectos a un esquema mixto de levantamiento de capital (inversión de capital de riesgo) bajo la tutela de expertos en el tema.
» Incrementar las redes de alianzas internacionales de ecosistemas de innovación y emprendimiento.
(Lea: Beamonte Investments lanza fondo de Venture Capital para México y Colombia)
Además de esto, Reto Zapopan buscará fortalecer y fomentar el emprendimiento de proyectos liderados por mujeres.
Reto Zapopan en números
• Se han lanzado dos convocatorias en las que se han recibido 4.400 registros, 2.600 proyectos.
• Se han acelerado 220 proyectos de los cuales 41% han sido de Tecnología, 17% de Industria, 16% de Servicios, 13% Comercio y 13% de otros.
• El 84% de las iniciativas generadas en Reto Zapopan siguen activas
• Más de MXN$300 millones en ventas anuales generadas por los emprendedores
• Los emprendedores han creado más de 700 empleos directos y poco mas de 7.000 empleos indirectos
• Hay 66 patentes y modelos de utilidad en proceso de trámite
El último día para inscribir tu proyecto es el 29 de abril, así que puedes ingresar a www.retozapopan.com, leer las bases de la convocatoria y seguir las instrucciones para postular tu proyecto.
Durante el mes de mayo Reto Zapopan realizará sesiones donde profesionales evaluarán tu proyecto y si eres uno de los 110 mejores proyectos que superen la ronda anterior, ¡serás parte de la tercera generación de Reto Zapopan!
Comentar