slot gacor

Reinventando la industria colchonera en México, Luuna cierra inversión por US$855 K

La inyección de capital por parte de Mountain Nazca representa una de las más altas inversiones semilla realizada a una startup Ecommerce en México.

La startup mexicana que está cambiando la industria de los colchones levantó en tiempo récord MXN$15 millones -unos US$855 mil- en una ronda liderada por Mountain Nazca (ex-Nazca Ventures), una filial de la multinacional de inversiones Suiza Mountain Partners, y coinversionistas como el primer inversionista institucional de Apple y uno de los cinco super ángeles de Europa.

Luuna desarrolló un colchón premium durante siete meses de investigación y pruebas, utilizando materiales de la más alta calidad, a un precio 60% más económico que los de su categoría. Gracias a su modelo “direct to customer” y una integración vertical del 95% en la producción logran ahorros significativos que se reflejan en el precio final. Con esto, Luuna sueña con ser la marca de descanso más amada de México.

El grupo de emprendedores detrás del éxito de Luuna inició la búsqueda de capital en octubre de 2015 y, tras meses de negociaciones, concretó esta inversión early-stage que les permitirá continuar con su consolidación como un fuerte jugador en la industria colchonera en el país, a través de una estrategia híbrida offlineonline que rompe con el esquema tradicional que impera en el sector.

Luuna cuenta ya con cientos de clientes en los 32 estados del país durmiendo en sus colchones. Son los únicos colchones medidos por reseñas comprobables por una tercera empresa (YotPo) con un nivel de satisfacción de 4.9 sobre 5. Además, su innovador modelo de negocio que elimina a intermediarios, ayuda a reducir considerablemente los costos y al mismo tiempo a simplificar el esquema a nivel operacional. El éxito de la empresa también recae en el capital humano, conformado por socios fundadores con una gran experiencia en comercio electrónico y retail.

Founders_Luuna_1

«Desde un inicio nos encantó el equipo, el producto y sobre todo el modelo de negocio. Creemos que el futuro de las oportunidades de inversión en e-commerce estará basado en modelos disruptivos en industrias tradicionales, especialmente cuando se construye una marca alrededor de un producto diferenciado», afirma Héctor Sepúlveda, partner de la firma Mountain Nazca.

En un plazo de seis meses y con el empuje que significa esta inversión, Luuna busca abrir varios showrooms en México, pero sin dejar de impulsar su plataforma electrónica para implementar un modelo híbrido de venta, fortalecer sus operaciones e inclusive incrementar su propia flota de entrega de colchones. Por si fuera poco, la empresa mexicana planea su expansión para llevar su producto de calidad premium y su revolucionario modelo a otros países de la región.

Respecto al rol de los inversionistas en las operaciones de la empresa, Carlos D. Salinas, cofundador y CEO de Luuna, dijo:

“Tenemos la suerte de haber llegado a inversionistas que alguna vez fueron emprendedores, pues ya pasaron por esto y tienen experiencia en la ejecución de estrategias de escalabilidad agresivas. Estamos felices y emocionados de crecer Luuna de manera conjunta”.

Se estima que la industria colchonera en México tiene un valor de alrededor de US$1,000 millones, sector en el que existen decenas de marcas ofertadas, pero son menos de 10 los principales fabricantes que lo encabezan. Así, con una tecnología única en el país y un modelo de negocio que rompe el esquema de una industria tan tradicional, Luuna continúa ganando terreno y posicionándose como un fuerte y disruptivo jugador en el sector.

Comentar

Compartenos tu opinión!