Las grandes figuras de la tecnología como Mark Zuckerberg, Steve Jobs, Bill Gates o Elon Musk tienen algo en común: empezaron jóvenes.
Con esto en mente, DeKids -una startup diseñada para que los niños aprendan a crear tecnología desarrollando proyectos a partir de sus sueños e ideas- se dio a la tarea de organizar cursos enfocados a temas de emprendimiento a niños y jóvenes de entre 11 y 14 años. De acuerdo con su fundador, el joven Marco Velázquez, impulsar a los jóvenes a estudiar estas carreras es fundamental para el desarrollo de México.
“Lo que queremos es que los niños aprendan a crear tecnología desarrollando proyectos a partir de sus sueños e ideas, manteniendo la motivación en el aprendizaje y con incentivos para emprender”, dijo Marco Velázquez.
El programa, que está diseñado para comenzar desde cero, está enfocado para que los jóvenes activen su lógica de programación, comiencen a construir su sitio web, creen un modelo de negocio y descubran el mundo de las finanzas. La intención de DeKids es darles una oferta completa, más allá de las herramientas técnicas de programación, y en el programa realizan una presentación de sus proyectos para romper el miedo a hablar en público.
Apoyados por Wayra México, la aceleradora de empresas de Telefónica, los jóvenes aspirantes a emprendedores recibirán retroalimentación de mentores experimentados, líderes en el ámbito tecnológico que están generando impacto y tienen interés de compartir sus experiencias con quienes apenas comienzan por el camino del emprendimiento.
“Consideramos fundamental trabajar a partir de las ideas que los niños tienen, conocer de sus pasiones y darles la oportunidad de emprender a través de sus proyectos, pues ellos tienen mucho por decir, pero hace falta escucharlos, creer en ellos”, aseguró Velázquez.
El próximo programa de DeKids inicia el 19 de marzo y 28 de mayo en las instalaciones de Wayra México. Durante ocho sábados, de 10:00 am a 2:00 pm, los niños de entre 11 y 14 años, comenzarán a construir sus proyectos, realizando al final del curso la presentación de los mismos, recibiendo visitas y retroalimentación de grandes figuras del emprendimiento y la tecnología.
Comentar