slot gacor

Uruguay, Periscope, Meerkat y la hackatón en Miami para conectar a Cuba

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

» Uruguay busca ganar concurso de sociedad de la información

El país sudamericano participa en el concurso organizado por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, siglas en inglés de World Summit on the information Society) a través de cinco proyectos con el fin de galardonarse por tercer año consecutivo.

Uruguay presentó los proyectos: ‘Agenda Digital Uruguay’, de Agesic, ‘Programa Flor de Ceibo’, de la Universidad de la República, ‘Plan Ibirapitá’, de tabletas digitales para jubilados y pensionados, ‘A tu servicio’, del Ministerio de Salud Pública, y ‘Gurí’, el sistema de información para la Administración Nacional de Educación Pública (Anep), según publicó el Ministerio de Industria, Energía y Minería en su sitio oficial.

El país ganó el concurso mundial los dos años anteriores con las propuestas ‘Sistema Nacional de la Información Ganadera’ y el ‘Sistema de Información de Precios al Consumidor’. El concurso se dirime con una selección por parte de un comité  de expertos y votaciones por Internet. mediatelecom

» Periscope y Meerkat, fuera de las instalaciones olímpicas de Río

Los deportistas y el resto de personal acreditado para los Juegos de Río no podrán hacer uso en las instalaciones olímpicas de aplicaciones de streaming en vivo, como Periscope o Meerkat, según las normas de uso de redes sociales establecidas por el COI.

Los participantes en los Juegos pueden grabar vídeos dentro de las sedes olímpicas, pero «solo para uso personal», por lo que «no deben subirse o compartirse en ninguna página web, blog, medio social o sitio de intercambio de fotos y vídeos».

Por este motivo, «está prohibida dentro de las sedes olímpicas la transmisión de imágenes con aplicaciones de ‘streaming’ en directo, por ejemplo Periscope o Meerkat».

Cuando el COI habla de «personal acreditado» se refiere a «deportistas, entrenadores, oficiales, personal de los comités olímpicos nacionales y de las federaciones internacionales y medios de comunicación«.

Los Juegos se disputarán del 5 al 21 de agosto, pero estas y otras normas serán de aplicación durante todo el periodo de apertura de la Villa Olímpica, del 24 de julio al 24 de agosto. EFE

» Una hackatón en Miami reúne a 130 programadores para conectar a Cuba

Ciento treinta programadores se darán cita desde este viernes en Miami para ser parte de una hackatón dirigida a desarrollar aplicaciones que permitan a los cubanos acceder a internet, algo reservado ahora solo al 5% de la población de la isla.

A lo largo de sus tres días de duración, la denominada ‘HeyCuba Hackathon’ espera dejar como resultado una lista de aplicaciones que operen a través del correo electrónico, la mayor fuente de conectividad que tiene el cubano hoy en día.

Según señaló el organizador del evento, el programador Salvi Pascual, la idea es que las herramientas «ayuden al cubano a encontrar más información y también servicios que le permitan colaborar y entablar comunicaciones con el resto del mundo».

La hackatón cuenta con un primer premio de US$500, otro de US$300 para el segundo y un tercero de US$250, que se entregarán a las aplicaciones que destaquen por su «diseño, uso, impacto, relevancia y efectividad», según los criterios del jurado del evento.

Entre los registrados figuran incluso participantes residentes en Cuba, quienes estarán conectados a través de chats y buscarán soluciones con sus pares en Miami. EFE

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!