slot gacor

Startup argentina Workana levanta US$2 M para fortalecer su versión móvil

El marketplace que conecta a más de 290 mil freelancers especializados con empresas hace parte del portafolio de NXTP Labs.

Workana, el marketplace enfocado en la contratación de freelancers latinoamericanos, ha anunciado una nueva ronda de inversión de US$2 millones por parte de SEEK, accionista de empresas como Brasil Online Holdings –que controla Catho en Brasil– y OCC en México.

(Lea: Startups latinoamericanas destacadas y la actualidad del emprendimiento)

La startup argentina, que hace parte del portafolio de NXTP Labs -el fondo de inversión de tecnología en etapa temprana más activo de América Latina- y que participó de sus programas de aceleración, anunció que la mayor parte del dinero de la nueva ronda será invertida en programación y desarrollo, principalmente de su versión mobile. Según Tomas O’Farrell, cofundador de la empresa, la inversión va a ayudar Workana a seguir con sus metas de crecimiento.

“Cada año logramos duplicar el volumen de proyectos y clientes. En América Latina, ya tenemos el 50% del market share y seguimos creciendo. La alianza con SEEK va a abrir muchas puertas interesantes principalmente en Brasil y en México”, dijo el ejecutivo.

12806260_992591864158029_587241912811883307_n

Fundada en 2012, Workana cuenta actualmente con 30 trabajadores en sus dos oficinas ubicadas en Brasil y Argentina. Tiene usuarios en toda Latinoamérica y conecta a más de 290 mil freelancers especializados con empresas que necesitan servicios de freelancers como desarrollo de aplicaciones web y mobile, IT y programación, diseño y multimedia, traducción y contenidos, marketing, ventas, finanzas y administración. En tres años, Workana llegó a la marca de 100 mil proyectos en toda la región.

(Lea: Radiografía de la mujer freelancer argentina)

Workana es uno de los socios fundadores de la denominada Asociación Latinoamericana de Internet -junto a Despegar, Facebook, Google, MercadoLibre, Pedidos Ya, Restorando y Yahoo!- que fue creada en diciembre de 2015 con el fin último de “maximizar” el impacto de la Red en el desarrollo de la región.

Comentar

Compartenos tu opinión!