slot gacor

Tres argentinos le apuestan a HoyPido, el primer restaurante en la nube

Se trata de una plataforma web móvil que cada día ofrece tres diferentes opciones de almuerzo elaboradas por un chef. Actualmente funciona en Buenos Aires.

HoyPido es una novedosa propuesta gastronómica que nace apuntando a aquellas personas que buscan alternativas para almorzar ricas, variadas y a buen precio sin moverse de su lugar de trabajo y sin tener que hablar. El proceso es simple: se ingresa desde el teléfono o la computadora a www.hoypido.com, se elige una de las tres opciones del día, se programa el horario en que se quiere recibir y listo.

(Lea: La argentina Buenchef llega a México y le apunta a Colombia para consolidarse en Latam)

El emprendimiento ha sido desarrollado por tres socios argentinos: el programador Nicolás Parziale, la diseñadora Julieta Romano, ambos de experiencia reciente en incubadoras de Sillicon Valley; y el empresario gastronómico Fernando Dranovsky.

«En el invierno de 2014, buscando nuevas aventuras y un proyecto que nos desafiara, pensamos posibles soluciones a problemas que también tuviésemos nosotros como emprendedores. Entonces, nos cruzamos con una de esas cosas que haces todos los días y que ocupan tiempo de tu rutina súper activa: La Comida».

Los menús son elaborados por un chef con base en ingredientes simples pero con un toque diferente y se cambian todos los días, de modo que se puede usar el servicio en forma cotidiana sin necesidad de comer siempre lo mismo. Los platos pueden incluir carnes, pastas, ensaladas y siempre hay una opción vegetariana. Tienen dos únicos valores para sus propuestas: 55 y 65 pesos argentinos -US$3,4 y US$4,1 al cambio actual-, aunque el primer pedido tiene un valor promocional de sólo 50 pesos argentinos -US$3,1-.

Cheese Veggie Salad

Observamos que la mayoría de las personas siente que pierde mucho tiempo al mediodía pensando qué va a comer, a dónde va a comprar y cuánto va a gastar. Y lo peor es que termina siendo una experiencia estresante porque no está conforme con ninguna de las opciones que tiene disponibles y termina haciendo todo a las apuradas para poder cumplir con los horarios de su empresa o con las responsabilidades propias de su actividad”, explica Nicolás Parziale, uno de los socios del proyecto.

(Lea: Los 10 argentinos y uruguayos Innovadores Menores de 35 que están cambiando el mundo)

HoyPido tiene además otras características muy originales, como por ejemplo llevar un registro de los hábitos alimentarios de cada usuario con base en sus pedidos y permite luego analizar las proporciones de carnes rojas, aves, pescados y verduras que se consumieron en el último mes, año o cualquier período. También permite agrupar a los clientes por grupo para saber, por ejemplo, las preferencias en una empresa, en una actividad profesional o en un barrio. El servicio actualmente está disponible para en la Ciudad de Buenos Aires.

Comentar

Compartenos tu opinión!