slot gacor

Pagos, AT&T y la app de dos argentinos que quiere conquistar Nueva York

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

» Pagos con smartphone entrarán en 2016 a México

Con dos años de retraso, pues en Estados Unidos y Europa fueron lanzados en 2014, se espera que servicios de pagos móviles que permiten efectuar transacciones entre un smartphone y una terminal con tecnología NFC, por fin entren a México en este 2016.

Alejandro Jaritz, director de ventas para Samsung Mobile México, adelantó a El Financiero que será a mediados o finales de este año cuando el fabricante coreano lance su servicio de pagos en el país.

“Estamos trabajando muy duro para que se haga en el segundo semestre de este año”, comentó Claudia Contreras, directora de Marketing de Samsung México.

Por su parte, Gustavo Gutiérrez, CEO de Broxtel Fintech, empresa que provee de soluciones tecnológicas al sector financiero, dijo que “El interés es cada vez mayor de entrar en todos los niveles y de ser partícipes de esta revolución transaccional”.

El experto estimó que más del 60% de la población cuenta ya con un smartphone capaz de realizar transacciones con tecnología NFC, sin embargo, son los comercios que todavía no están completamente listos para recibir este tipo de pagos.

» AT&T competirá con Netflix con su propio servicio de streaming

En el cuarto trimestre de 2016, AT&T comenzará a vender paquetes de televisión de cable en Estados Unidos a través de una nueva aplicación, según publica CNNExpansión.

Los suscriptores no necesitarán contar con un teléfono inalámbrico de AT&T o una conexión de banda ancha de AT&T en su hogar.

Este nuevo servicio será como Netflix, ya que bajarás la aplicación, registrarás el número de tarjeta de crédito y comenzarás a ver un programa de televisión vía streaming.

“Es un servicio brindado por el Internet”, dijo el director ejecutivo de AT&T Entertainment Group, John Stankey, en una entrevista telefónica.

» La app de dos argentinos que quiere imponerse en Nueva York

Esteban Brenman, fundador de Guía Óleo, y Gastón Silberman, creador y accionista de OONY, quieren que su app de recomendaciones de restaurantes, película, música y series, Tril, se imponga en Nueva York para, desde ahí, expandirse a otros mercados.

“Apuntamos a que funcione en Nueva York y, si lo logramos aunque sea un poquito allá, el acceso al capital se volverá mucho más fácil”, explicó Silberman, durante la presentación de la app junto a su socio. Hasta el momento, los emprendedores levantaron US$ 800 mil de capital, que le da aire a su negocio por dos años, según reporta InfoTechnology.

La app busca que los usuarios creen una comunidad donde se recomienden gustos de consumo de categoría donde los líderes de opinión estén diferenciados de acuerdo con cada segmento. Así, mientras un usuario de la app podría ser un gran referente en materia de restaurantes no lo sería en música. De esta forma, uno podría elegir en qué temas desea escuchar a cada usuario (o directamente no seguirlo).

“Está disponible para iOS por un tema de costos y porque en Nueva York es el sistema operativo más utilizado”, aseguró Brenman. Hasta ahora, la app tiene 4.000 usuarios, repartidos un 40% en Nueva York y el resto en Buenos Aires.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!