slot gacor

Tecnológicas, Youtube y la nueva adquisición de MercadoLibre

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

» YouTube adquiere la startup BandPage

El lanzamiento hace dos meses de YouTube Music fue la confirmación definitiva de que el portal de vídeos de Google quería echar el resto por el negocio musical. Ahora, la firma da un paso más en esta dirección con la adquisición de la startup BandPage, según publica ITespresso.

Los términos económicos de la operación no han sido revelados por ninguna de las dos partes. La empresa de Mountain View tampoco ha clarificado cómo piensa a usar los activos de la empresa emergente para YouTube.

BandPage fue fundada en 2009 por James Sider (quien permanece como CEO) y cuenta con oficinas centrales en San Francisco. La compañía dispone de un software que permite al más de medio millón de músicos que lo utiliza crear experiencias personalizadas para sus fans y sacar dinero comercializando con bienes tanto tangibles como intangibles. Artistas de la talla de Justin Timerlake, Beyonce, Bruce Spreingsteen, Christina Aguilera, Paul McCartney, Rihanna, Shakira, Maroon5 o Kings of Leon son usuarios del servicio.

“Estamos muy entusiasmados con esto porque creemos verdaderamente que YouTube comparte nuestro compromiso con los músicos”, señaló la startup en un post.

» Tecnológicas dejan de vender el equivalente al 25% de la riqueza de Mark Zuckerberg

El encarecimiento del dólar frente a otras monedas borró 11 mil 22 millones de dólares de los ingresos de al menos cinco tecnológicas en el último trimestre de 2015, lo que representa casi una cuarta parte del patrimonio neto del quinto hombre más rico a nivel mundial, Mark Zuckerberg.

La apreciación de la divisa verde se muestra en el índice del dólar de Bloomberg, el cual refleja su fortaleza frente a seis monedas, entre ellas el euro, el yen, el yuan y la libra esterlina, entre otras.

Dicho índice se elevó en un año de 90.269, a 98.631 puntos. En los últimos tres meses del 2015, firmas como Apple, Facebook, Microsoft, Amazon y Netflix dejaron de vender en conjunto el equivalente al 23% de la riqueza de Mark Zuckerberg o casi una cuarta parte de los 48 mil 200 millones de dólares de su patrimonio neto, de acuerdo con cifras del Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

La fortaleza del billete verde ha ocasionado que los productos importados y comercializados en otros países por las tecnológicas se encarezcan, lo que provoca de manera directa que los consumidores sean más mesurados al adquirirlos. El Financiero

» MercadoLibre compró la startup de pagos Mango

El gigante de comercio electrónico de América Latina anunció que Mercado Pago, su unidad de pagos, acaba de comprar Mango, la empresa dedicada a soluciones de pagos online.

A través de un comunicado, Mercado Libre oficializó la noticia de la compra de la empresa, propiedad del emprendedor argentino Pablo Sánchez, y dedicada a «soluciones de pagos online para comercios, ONG’s, entidades gubernamentales y organizaciones».

Según Mercado Libre, con esta adquisición (de la cual no trascendió el monto), su herramienta Mercado Pago «expande sus servicios y extiende su capacidad de procesamiento de pagos para grandes y pequeñas empresas».

Mango fue fundada en 2014 y permite realizar integraciones multi-dispositivo. Además, el desarrollo tecnológico de código abierto de su plataforma la convierte en una herramienta de pago muy útil que puede adaptarse fácilmente a distintas necesidades de negocio. Posibilita, además, a las grandes cadenas y comercios cobrar conservando los acuerdos comerciales con cada operador de tarjeta de crédito.

De acuerdo con Osvaldo Giménez, vicepresidente ejecutivo de Mercado Pago para América latina, «Mango se enfoca en un segmento que hasta ahora Mercado Pago no cubría: procesamiento de pagos con el número de comercio del cliente. Sumando MANGO a Mercado Pago podremos ofrecer soluciones para todas las necesidades de pagos online en América Latina»InfoTechnology

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!