Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.
» Alejandro Franco, el nuevo director de Ruta N
La reconocida entidad que le apuesta a potenciar la innovación en Medellín (Colombia) anunció el nombramiento de Alejandro Franco Restrepo como el nuevo director de Ruta N en reemplazo de Juan Camilo Quintero, quien se desempeñó en el cargo desde 2013.
Se trata de un ingeniero administrador de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, con especialización en Sistemas de Información de la Universidad Eafit y estudios de maestría en innovación y emprendimiento de la Universidad de Manchester, Inglaterra. Su experiencia se resume en 14 años dedicados a la innovación y el emprendimiento, tanto en proyectos personales como al servicio de la ciudad, la academia y el sector privado, según publica Ruta N en su sitio web.
“Tenemos entre manos un compromiso enorme con todos los habitantes por llevarles, a través de la innovación, bienestar social. Y a nuestras empresas y emprendedores, oportunidades para que sigan creciendo aquí y en otros mercados. Me siento complacido y agradecido con la vida por esta oportunidad de articular, junto a un equipo talentoso como el de Ruta N, los esfuerzos de la ciudad en materia de innovación”, dijo el nuevo director.
» Twitter reporta primera pérdida de usuarios de la historia
La red social de microblogging no está pasando por su mejor momento y eso lo comprueban los mínimos históricos de sus acciones, el home ordenado por un algoritmo y el abandono de múltiples ejecutivos de alto nivel, entre otros. Pero hay más.
Hoy Twitter ha presentado los datos de su último trimestre fiscal correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015. Según publica Hipertextual, se esperaba un alza de tres millones de usuarios activos nuevos, pero ha perdido dos millones, quedándose en 305 millones de usuarios sin contar los seguidores por SMS.
Una comparación reveladora de la situación es que Twitter tiene tantos usuarios como Facebook en 2009, pero con un ritmo de crecimiento nulo comparado con el 10-15% de crecimiento trimestral de Facebook hace siete años.
» Google lleva la Realidad Virtual a escuelas mexicanas
La realidad virtual será una herramienta más de aprendizaje para algunos estudiantes mexicanos con la llegada del Programa Beta de Expeditions de Google.
Con la ayuda de los visores Cardboard y una colección de más de 100 imágenes de realidad virtual de 360º, la tecnológica pretende crear una plataforma que permita excursiones escolares virtuales sin tener que salir del aula.
“Estos tours pueden verse a través de una app que permite a los educadores escoger una experiencia y guiar a un grupo de estudiantes en un terreno virtual, seleccionando lo que se ve y señalando sitios interesantes en el camino”, apunta Google en un comunicado.
Brasil, Nueva Zelandia, Reino Unido, Australia, Canadá, Singapur, Dinamarca y Estados Unidos, son algunos de los países donde ya se ha implementado esta iniciativa en escuelas desde septiembre del año pasado.
De acuerdo con Google, 500 mil estudiantes alrededor del mundo han hecho expediciones virtuales a través de esta iniciativa. CNNExpansión.
Comentar