Una alternativa que surgió hace seis meses y que hoy cuenta con más de 1.400 usuarios registrados, 40 préstamos fondeados y más de 250 solicitudes activas. Se trata de la primera plataforma de préstamos entre personas con tecnología blockchain de la región, que ha sido seleccionada junto a otras nueve compañías del continente para ser acelerada por la prestigiosa Venture Hive en Miami.
(Lea: Las 10 startups FinTech sudamericanas con mayor capacidad de impacto y transformación)
Wayniloans es una plataforma donde quienes necesitan fondos publican una propuesta con las condiciones que más les convienen, y quienes buscan rentabilidad invierten en dichas propuestas. Los solicitantes cuentan con herramientas para planificar su préstamo de acuerdo a la tasa de interés que están dispuestos a pagar, el periodo y la duración.
Por otra parte, los inversores cuentan con una novedoso sistema de valoración de los solicitantes, teniendo en cuenta su perfil social y la información que la plataforma ha verificado sobre identidad, domicilio, ingresos, cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
La startup suma el reconocimiento de Venture Hive a los anteriores logros alcanzados, entre los que se encuentran: El programa Fintech de NXTPLabs, finalista en el Finosummit 2016, BBVA open Talent 2015 y Red Innova Challenge 2015.
(Lea: NXTP Labs seleccionó 12 startups para su programa pionero de aceleración en Fintech)
Wayniloans quiere seguir conquistando el mercado de préstamos ente personas en Latinoamérica y con este proceso espera poder avanzar en el desarrollo de nuevas funcionalidades.
Las otras latinoamericanas
Además de Wayniloans, Venture Hive seleccionó otras dos startups argentinas y una ecuatoriana. El grupo lo completan cuatro startups de Miami y una de San Francisco (EE. UU.).
Estas son las otras provenientes de Latinoamérica:
Asombro Extremo Digital (Buenos Aires, Argentina): Fundada por ilusionistas profesionales y expertos en tecnología, esta compañía busca crear impresionantes campañas tecnológicas.
Datil (Guayaquil, Ecuador): Es una compañía que desarrolla herramientas digitales para facilitar el comercio en micro, pequeñas y medianas empresas.
Webee (Córdoba, Argentina): Un sistema de casa inteligente que va más allá de la simple automatización del hogar y mando a distancia para también proporcionar una caja de entretenimiento, que aprende de los usuarios y se programa por sí misma.
Comentar