Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.
» Las ventas de dispositivos wearables crecerán un 18,4% en 2016
Los dispositivos wearables siguen aumentando su popularidad, sobre todo, debido a algunos programas de salud y fitness en EE. UU.
«De todos los wearables de fitness, los relojes deportivos serán la categoría de productos que mantendrá su precio medio de venta al por menor en los próximos años», de acuerdo con Gartner.
Los continuos avances en sensores y analítica de datos infundirán más capacidades a los relojes deportivos y los corredores profesionales, los ciclistas y los buzos elegirán estos dispositivos más que los smartwatches debido a su adaptación a las necesidades de un atleta de alto rendimiento.
Por su parte, los proveedores de pulseras inteligentes están buscando nuevas formas de competir con los smartwatches y ganar cuota de mercado frente al líder Fitbit. De esta forma, la posibilidad de realizar pagos móviles y funciones de salud y bienestar son algunas propuestas de valor que se incorporarán.
Aunque en 2015 el volumen de ventas mundial de pulseras estaba a la par que el de smartwatches, estos van a ampliar su atractivo frente a los consumidores, ya que tenderán a ser dispositivos más multifuncionales para el ejercicio físico.
Los dispositivos con pantallas en la cabeza (HMD), tipo HTC Vive, Oculus Rift y HoloLens de Microsoft, son un mercado emergente -de momento con un uso destacado en proyectos militares-, pero en 2016 progresarán hacia la adopción generalizada de los consumidores y el uso empresarial. SiliconNews
» Just Eat ‘se come’ a Hellofood, su competencia en México
La compañía británica ha firmado un acuerdo para adquirir cuatro compañías de reparto de food delivery online, que hasta ahora pertenecían a la alemana Rocket Internet, por EUR$ 125 millones: Hellofood México, La Nevera Roja de España, PizzaBo/hellofood de Italia y Hellofood de Brasil, según recoge CNNExpansión.
Con esta transacción, Just Eat se convierte en la compañía que controla el mercado de los pedidos de comida por Internet en México. El año pasado la empresa compró a la mexicano-española SinDelantal, la competencia de Hellofood en el país.
La compra de los cuatro negocios “refleja nuestra ambición de hacer adquisiciones estratégicas y de valor que consoliden nuestro liderazgo en el mercado global digital de la comida para llevar”, declaró David Buttress, CEO de Just Eat, de acuerdo con el comunicado.
De acuerdo con la empresa la compra ofrecerá a las compañías una base de clientes y de restaurantes mayor, así como beneficios económicos.
» Explota en Latam el negocio paralelo de vender accesos a usuarios de cuentas compartidas de Netflix
Según investigaciones de NexTV News Latam, en los últimos meses ha explotado el negocio paralelo de vender accesos a usuarios de cuentas compartidas de Netflix. A través de anuncios en redes sociales o plataformas de venta en línea se ofrecen diferentes paquetes por uno o varios meses para uno o varios usuarios, siempre por precios reducidos.
Se promocionan principalmente gracias a que permiten diferentes formas de pago alternativas a las tarjetas de crédito y débito (en Latinoamérica, solo en México y Colombia Netflix cuenta con servicio prepago en efectivo). Por ejemplo, Clubflix de Argentina (tiene su propio sitio y muro en Facebook) ofrece seis meses de servicio por menos de US$ 1 para uso en dos pantallas en simultáneo (en el oficial son cuatro) sin la posibilidad de personalizar la cuenta.
En sitios como MercadoLibre se pueden encontrar publicaciones que venden el acceso a cuentas básicas y premium con hasta cuatro usuarios por períodos de entre uno y 24 meses por precios mensuales de centavos de dólar. También existen grupos en las redes sociales donde los usuarios demandan y ofertan por compartir cuentas y sus gastos o a través de pago al titular original.
Comentar