slot gacor

Apps, Tinder y el país que perderá el primer lugar en ventas de videojuegos en Latam

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital y tecnológico hoy.

» Google Play dobló en descargas de aplicaciones a la App Store en 2015

La tienda de aplicaciones de Google se impuso una vez más en 2015 como fuente principal de descargas de apps. Google Play registró 200 millones de descargas a nivel mundial, el doble que la App Store de Apple, que se quedó en los 100 millones, según las estadísticas de App Annie que recoge ITespresso.

El liderazgo de Google Play se vio afianzado por el crecimiento de Android en los mercados emergentes. Brasil, India, Indonesia, Turquía y México representaron casi la mitad del crecimiento de las descargas de aplicaciones para Android.

Sin embargo, en lo que respecta a los ingresos, Google Play se encuentra aún lejos de la App Store. La tienda de Apple obtuvo unos ingresos cercanos a los US$ 200 millones en 2015, mientras que Google Play se quedó en apenas US$ 110 millones.

El crecimiento de los ingresos de la App Store se debió principalmente a los usuarios en China, Estados Unidos y Japón, que suponen casi el 90% del aumento de ingresos.

» Argentina es uno de los diez países que más usa Tinder 

La app para conseguir citas pasó de ser un producto de nicho a convertirse en una de los títulos más populares de las tiendas de aplicaciones. En el país sudamericano la tendencia se repite. Según sostuvo Andrea Iorio, vicepresidente de desarrollo de negocio de la empresa, a Infotechnology, es uno de los diez países que más utilizan la aplicación.

El país es el segundo en importancia en América latina, después de Brasil, y forma parte del top 10 a nivel global. Esta lista está encabezada por Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, Francia y Canadá. México también es otro de los países de la región que forman parte de los mercados más importantes para Tinder.

La actividad de los usuarios argentinos también se destaca dentro de la plataforma. En el país se generan más de 2,5 millones de matches (coincidencias entre personas que se gustan entre sí) y cada día los usuarios locales del producto le dan ‘Me gusta’ o ‘No me gusta’ a 15 millones de perfiles.

» México perderá en 2017 el primer lugar en ventas de videojuegos en Latam

Hasta 2016, México será el ganador absoluto en la generación de ingresos para el mercado de videojuegos en América Latina, sin embargo, en 2017, Brasil le arrebatará la corona, de acuerdo con las proyecciones de PwC que recoge El Financiero.

Aunque tiene menos ‘gamers’ que Brasil, México genera el 39% del total de las ventas de la industria de juegos de video en la región, pero en un año, los papeles se invertirán: el país sudamericano aportará el 39% y México tendría sólo el 33%, prevé el estudio Entertainment and Media Outlook 2015-2019.

Este cambio provocaría que los productores presten menos atención al mercado nacional y esto afecte el contenido, advirtieron expertos.

Los ingresos de videojuegos en Latinoamérica alcanzaron US$ 1.780 millones en 2014, de los que México aportó US$ 701 millones y se prevé que para 2019, estos alcancen US$ 867 millones.

Actualmente, Brasil aporta un mayor número de ‘gamers’ en la región con 35%, en tanto que México representa el 22%, detallan datos de SuperData.

Comentar

Compartenos tu opinión!