Village Capital (VilCap), en colaboración con plataforma de pagos global PayPal, tiene abierta su convocatoria para el segundo programa anual enfocado en FinTech (Finance + Technology) en México.
(Lea: Yves Moury: “Las innovaciones FinTech nos acercan a un futuro más inclusivo”)
El programa de desarrollo de empresas dura tres meses y apoyará a 12 emprendedores que ofrecen servicios financieros a los grupos no bancarizados en México, con el apoyo de Accion Venture Lab para actualizar el curriculum en el contexto mexicano. Al final del programa, los emprendedores participantes evaluarán a los demás equipos, y las dos empresas con el mayor ranking recibirán una inversión mínima de US$ 75,000 para ayudar al crecimiento de sus negocios, en coinversion de VilCap Investments y Pomona Impact.
Village Capital es una organización internacional que identifica, entrena e invierte en emprendedores en etapas tempranas que enfrentan desafíos sociales y ambientales por todo el mundo. Los emprendedores seleccionados participarán en tres sesiones de cuatro días y reciben apoyo de más de 100 mentores y expertos de la industria financiera.
(Lea: El emprendedor Fintech latinoamericano y las oportunidades en el sector financiero)
El programa, que se basa en un currículo galardonado, entrena a los emprendedores participantes con formación empresarial, mentoría de líderes en negocios, y la interacción cara a cara con clientes e inversionistas potenciales.
Después de graduar del programa, un increíble 94% de las empresas del portafolio de Village Capital todavía sigue en operaciones.
El programa de 2015 extendió inversiones de US$50,000 a Credilikeme y Billpocket de VilCap Investments y coinversionista Pomona Impact. Todos los 12 graduados de esa última generación continúan en operaciones y siguen apoyando a las poblaciones con bajo acceso a finanzas en México.
(Lea: Startup mexicana Clip levanta US$8 M con American Express como nuevo inversor)
Encuentra toda la información sobre la convocatoria en este enlace y aplica antes del próximo 8 de febrero aquí.
Te invitamos a conocer más en Disruptivo http://goo.gl/brnbX1