La décima edición de los considerados como los premios de referencia en el sector de las aplicaciones no podía quedarse sin la presencia de la siempre importante cuota latinoamericana.
Dentro de las 24 apps nominadas en los Mobile Premier Awards (MPA) para 2016 se encuentran tres latinoamericanas provenientes de Argentina, México y Colombia.
Y es que ya parece una costumbre que las apps de este lado del mundo cobren protagonismo en la gala que este año se celebrará durante el primer día del Mobile World Congress, el próximo 22 de febrero en Barcelona, España.
En las pasadas ediciones de 2013, 2014 y 2015, aplicaciones ‘made in Latinoamérica’ se llevaron el ‘Best Audience Award’, reconocimiento que concede el público con sus votos vía Twitter. Así, el juego colombiano Grabbity, la aplicación mexicana Mis Reuniones y la red uruguaya para la Comunidad LGBT GPSGay ya saben lo que es subirse al escenario de los MPA.
Para este año, 16 aplicaciones de diferentes latitudes del mundo competirán por tres reconocimientos: Best App Award, a la mejor aplicación; Best Audience Award, a la más votada por el público; y Big Impact Award, a la app con mayor impacto en la vida de las personas.
Carles Ferreiro, CEO de Appcircus, el evento itinerante de apps que culmina en los Mobile Premier Awards, dijo: “En esta década la innovación en mobile ha cambiado de manera radical. Los proyectos han pasado de estar centrados en la tecnología a focalizarse en resolver necesidades de usuarios y las apps han inundado nuestras vidas. La apps han pasado a reflejar las inquietudes de nuestro tiempo, así recientemente el foco se encuentra en el empoderamiento del usuario y la economía colaborativa, de hecho este año podremos ver muchos de estos ejemplos en los MPA”.
En definitiva, explica Ferreiro, “la industria móvil y en especial las apps han protagonizado una de las mayores transformaciones sociales de las últimas décadas y ese proceso disruptivo está en pleno desarrollo”. Según los últimos estudios, en 2015 las apps ya son el canal de distribución de contenidos y servicios más importante del mundo, habiendo superado en dimensión industrias tan consolidadas como el cine o los videojuegos.
Estas son las tres aplicaciones latinoamericanas finalistas en los Mobile Premier Awards 2016:
TripGo (Argentina)
Una app de tránsito en tiempo real con la que puedes escoger la ruta más eficiente, rápida y económica en la ciudad. La app combina información de transporte público (bus, tren, barco, tranvía, metro) con otras opciones como taxi, servicios de transporte, rutas de automóviles compartidos, motos, ciclorutas e incluso vías para caminar.
Dressable (México)
Es un juego donde las personas usan su conocimiento acerca de la moda para ganar descuentos especiales en tiendas. A partir de la interacción de los usuarios, Dressable genera publicidad, información, conocimiento y análisis para la industria de la moda.
Mercadoni (Colombia)
Esta app entrega mercado a domicilio en menos de una hora de supermercados en Colombia. El usuario puede realizar un pedido de cualquier cosa y una red de compradores asigna automáticamente una orden a un personal shopper.
Comentar