El 2016 comienza con una importante noticias para las startups en América Latina. Beamonte Investments, la reconocida firma de inversión privada con sede en Boston (EE. UU.), ha anunciado el lanzamiento de un fondo de venture capital que busca oportunidades en México y Colombia, dos de los países de la región que en el último año se han destacado por los movimientos de sus startups.
(Lea: Los 30 movimientos más relevantes de las startups latinoamericanas en 2015)
El Venture Academy Fund enfocará sus esfuerzos en startups y empresas de alto crecimiento que, según explicó la firma en un comunicado, «aprovechan las oportunidades de mercado a través de plataformas online, apps móviles, tecnologías, y otras».
El fondo recaudará entre US$ 10 millones y US$ 15 millones y se centrará en inversiones semilla y rondas Serie A con montos entre US$ 500 mil y US$ 1.5 millones por inversión.
Así expresó la firma su interés por estos dos mercados latinoamericanos:
«El mercado de capital riesgo está en una etapa de crecimiento donde el VAF -Venture Academy Fund- puede entrar y aprovechar el ecosistema emprendedor favorable en México y Colombia para generar rentabilidad para los inversores».
El encargado de dirigir el Fondo será Enrique Rodríguez, un ex banquero de inversión del Grupo Bursátil Mexicano con varios años de experiencia en la estructuración de fondos, emisión de deuda, OPI’s y fusiones y adquisiciones. Al respecto de su rol dijo estar emocionado «por liderar un esfuerzo como el del Venture Academy Fund con una plataforma como Beamonte Investments, una de las primeras firmas de inversiones que operan en México con una trayectoria excepcional».
Cabe resaltar que la fuente principal del flujo de acuerdos en los próximos años estará bajo la órbita de Venture Academy, un programa de educación lanzado por Beamonte en 2014 que educa a emprendedores en México y planea comenzar operaciones este año. Esta iniciativa se centra en entrenar a emprendedores en cómo levantar dinero a través de un bootcamp intensivo de cuatro días que proporciona información, orientación y asesoramiento para ejecutar sus negocios.
Claudia Yan, directora del programa, dijo que el nuevo Fondo «es la combinación perfecta para Venture Academy. Y agregó que la educación que provee dicha iniciativa y la inversión en talento por parte del fondo es «un camino ideal para crear sinergias y ayudar a los emprendedores de ambos países a alcanzar sus objetivos».
Finalmente, Luis Felipe Trevino, senior managing director de Beamonte Investments, comentó que «estamos encantados de anunciar VAF junto con Enrique y Claudia que creemos que es una combinación perfecta para captar acuerdos en México y Colombia, dos de las economías con mayor crecimiento en América Latina. Beamonte tiene una trayectoria importante en la región y creemos que podemos añadir una tremenda cantidad de valor a los emprendedores en ambos países».
Sin duda se trata de una firma con destacada trayectoria en el venture capital en Estados Unidos que ahora buscan replicar su éxito en mercados emergentes como el mexicano y colombiano.
Comentar