La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) aprobó la primera norma sobre los grandes volúmenes de datos, conocidos también como big data. Según un comunicado publicado en el sitio oficial del organismo, esta norma ofrece una solución efectiva para tratar con los big data y busca que los datos sean manejables y aprovechables.
(Lea: Cinco características de un líder en la era del Big Data)
De acuerdo con la UIT, se trata de la primera norma que detalla los requisitos, las capacidades y casos de utilización de los big data basados en la nube, además ofrece una visión de “contexto de sistema” y sus relaciones con otras entidades.
Actualmente, los enfoques tradicionales de procesamiento parecen inadecuados para tratar con las grandes masas de datos que se producen a raíz de su crecimiento acelerado de transmisión y almacenamiento. La norma Recomendación UIT-T Y.3600 Grandes volúmenes de datos – requisitos y capacidades basados en la computación en la nube, fue realizada por un grupo de expertos encargados de las redes futuras, incluida la computación en la nube y las redes móviles, afirma el organismo.
(Lea: Big Data: La mitad de las empresas no sabe cómo explotar los datos que genera)
Chaesub Lee, director de la Oficina de Normalización de Telecomunicaciones de la UIT, declaró que esta normativa «dará coherencia al uso de la terminología que se utiliza para describir los big data basados en la nube, y ofrecerá una base común para el desarrollo de los servicios de big data y las normas técnicas correspondientes”. mediatelecom
Comentar