slot gacor

La banca móvil en América Latina alcanza el 52% de penetración

En 2015, una mayoría absoluta de los usuarios de la banca digital mayores de 20 años en la región utiliza la banca móvil, según eMarketer.

La banca móvil en América Latina sigue creciendo y aquí hay algunos datos que respaldan ese crecimiento.

En 2015, una mayoría absoluta de los usuarios de la banca digital mayores de 20 años en América Latina utiliza la banca móvil, según recoge eMarketer.

(Lea: ¿Qué es lo que esperan los Millennials de la banca móvil?)

Es así que la penetración de la banca móvil aumentó ocho puntos porcentuales desde 2013 y alcanzó el 52% en la región este año, de acuerdo con datos de Easy Solutions.

Y aunque la penetración aumentó a nivel general, el incremento más sustancial lo tuvo Brasil, que aumentó 14 puntos porcentuales y llegó a 45%. Sin embargo, el país latinoamericano sigue teniendo la tasa más baja de penetración entre las subregiones estudiadas (ver gráfico).

200710

Por su parte, el Cono Sur, que incluye a Argentina y Chile, tuvo la segunda más baja penetración de la banca móvil, con un 49%.

(Lea: Pagos móviles no bancarizados: ¿Una oportunidad de negocio en los mercados emergentes?)

Según el análisis que presenta eMarketer, todos los demás países disfrutan de más de 50% de penetración de la banca móvil, con el mayor uso en Centroamérica y el Caribe, seguido por México.

Fuente imagen destacada

Etiquetas

Comentar

Compartenos tu opinión!