slot gacor

Bluesmart abrirá centro de desarrollo de tecnología en Argentina, su país de origen

La compañía que creó la primera maleta inteligente del mundo ya está buscando talento para su oficina de desarrollo de software en Buenos Aires.

Si acaso no has oído hablar sobre Bluesmart -o en su defecto no tienes una-, se trata de la primera maleta inteligente del mundo creada por talento argentino; en otras palabras, uno de los ejemplos más relevantes de la capacidad de los latinoamericanos para crear innovación de nivel mundial.

Pues bien, Diego Saez­-Gil, el reconocido emprendedor que creó WeHostels (adquirida por la empresa estadounidense StudentUniverse), ha anunciado desde su perfil en Facebook que Bluesmart abrirá una oficina de desarrollo de software y tecnología en Buenos Aires el próximo año, donde «contrataremos y entrenaremos ingenieros de software y diseñadores, y desde allí crearemos tecnología y productos de avanzada continuando la innovación de nuestro primer producto», escribió.

En el anuncio, el cofundador y CEO de Bluesmart repasó los principales hitos de la compañía que ya ha fabricado más de 15.000 unidades de la maleta y ha levantado US$11 millones de inversión por parte de inversores de Silicon Valley.

PulsoSocial le ha seguido la pista a este innovador desarrollo desde que en octubre de 2014 se lanzara en Nueva York, ciudad en la que también se originó la idea cuando en 2013 Diego y Tomi Pierucci coincidieron gracias a sus anteriores emprendimientos. Luego de convocar a otros talentosos argentinos, se dieron a la tarea de «crear un invento que cambie el mundo».

(Lea: Equipo y enfoque, claves de la exitosa maleta inteligente creada por latinoamericanos)

20140925190615-20140925_Bluesmart_Lock_Gif_Long

En ese camino, lanzaron una campaña de crowdfunding que visitaron más de un millón de personas y que cientos de miles compartieron en redes sociales, aparecieron en cientos de medios de comunicación de todo el mundo y lograron recaudar más de US$2 millones provenientes de más de 10.000 personas en 110 países.

El innovador ‘gadget’ también se robó la atención de Y Combinator, la aceleradora de startups tecnológicas más prestigiosa del mundo, lo que hizo que se mudaran a Silicon Valley. Posteriormente abrieron una oficina de operaciones en Hong Kong para «tener a la mano» a los socios de fabricación de la maleta en Shenzhen, China.

«Todos estos logros nos ponen muy orgullosos, pero aún estamos en el día uno de esta historia que tiene un potencial gigantesco», escribió Diego. «Por eso, nos entusiasma mucho hacer que Argentina, nuestro país de origen, sea parte de los capítulos que se vienen en esta historia».

El centro de desarrollo de tecnología que Bluesmart creará en Argentina trabajará en colaboración con los equipos ya establecidos en California y China, y desde ya la compañía está contratando talento para ser parte de esta historia de innovación global. Consulta los puestos que Bluesmart está buscando.

Fuente imagen destacada

Etiquetas

Comentar

Compartenos tu opinión!