La plataforma que paga a sus usuarios por compartir spots promocionales en Internet es una realidad y para formar parte de ella sólo debes tener 16 años como mínimo, contar con más de mil amigos en Facebook y registrarte en la página de manera gratuita.
Fizzar.com paga por misiones cumplidas, es decir, por cada 20 visualizaciones del vídeo compartido pagará al usuario registrado CLP$500 -unos US$0,7 al cambio actual-. El ”fizzer” podrá cobrar su dinero una vez acumulados 10 mil pesos -unos US$14,5-.
Se trata de una propuesta innovadora en cuanto a que une el mundo del mercado con una comunidad de usuarios reales y comunes que estén dispuestos a colaborar.
Próximamente el equipo de Fizzar lanzará una serie de actualizaciones para la plataforma, como la habilitación de una aplicación para smartphones Android –próximamente IOS-; una opción que permitirá viralizar el material por Whatsapp, y una pestaña de notificaciones que alertará nuevos spots disponibles para compartir y las ganancias acumuladas.
Sobre los cambios, el líder de Fizzar.com, Paulo Ramos, indicó que forman parte de un nuevo proceso que sintoniza con el mundo actual:
“Nos estamos poniendo al día, abriendo nuevas posibilidades acorde a las tendencias. Por eso ahora queremos estar en el bolsillo del usuario, en su smartphone”.
El sitio es un emprendimiento chileno que funciona desde 2013, y ha viralizado 20 campañas promocionales de distintas marcas. En 2014, pagó más de 3 millones de pesos -unos US$4.300- a sus “fizzers”, un monto que pretende aumentar a 30 millones el próximo año.
Algunas marcas con que ya han promovido sus campañas a través de Fizzar.com son Pepsi Co. Cachantún, Johnnie Walker, L’Oreal, Papa John’s, Banco de Chile, Concha y Toro, Claro, PC Factory y KFC.
Comentar