La Economía Colaborativa o Sharing Economy está teniendo una gran acogida entre los usuarios de Internet en los Estados Unidos, pero la llamada Generación del Milenio o Millennials es la que más está impulsando este sistema.
(Lea: Calculando el potencial de ingresos de la Economía Colaborativa)
De acuerdo con un estudio de Vision Critical este año, el 51% de los usuarios de ese país ha participado de la economía colaborativa usando la tecnología para conectar con iguales en la transacción de bienes y servicios. Según recoge eMarketer, se trata de un aumento del 12% sobre la misma actividad en 2014.
Este año, el 44%de los usuarios de Internet en Norteamérica ha usado la Economía Colaborativa para adquirir bienes usados, un 34% más que el año anterior. Mientras que el 70% ha encontrado un lugar para alojarse a través de servicios colaborativos, 7% más que en 2014.
Por su parte, el crowdfunding ha tenido una participación del más del doble, pasando del 6% al 14%, y el uso de la economía colaborativa para el transporte ha crecido del 4% al 10% en la audiencia de Internet.
Millennials, los más comprometidos
Los usuarios de Internet en Estados Unidos entre 18 y 34 años de edad están más interesados que los de 35 a 54 en la economía colaborativa para acomodaciones en un 12%, alquiler de automóviles (11%), regalos (13%) y mobiliario (4%).
(Lea: De la posesión al acceso de las cosas, Uber y la Economía Colaborativa)
En todas las categorías, los usuarios de Internet mayores de 55 años tuvieron incluso menores posibilidades de participar en la economía colaborativa.
Emprendimiento social, ¿una tendencia millennial? http://goo.gl/DKv5EB