slot gacor

Los 10 argentinos y uruguayos Innovadores Menores de 35 que están cambiando el mundo

El reconocimiento más prestigioso de MIT Tecnhology Review a las soluciones que mejoran la sociedad a través de la tecnología con un enfoque innovador.

La edición en español de MIT Technology Review, la publicación de tecnología más antigua del mundo propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), presentó esta semana a los 10 argentinos y uruguayos ‘Innovadores Menores de 35’ que están cambiando el mundo.

(Lea: MIT Tecnhology Review premió a los 10 colombianos Innovadores Menores de 35)

Se trata del reconocimiento más prestigioso de MIT Tecnhology Review a las soluciones que mejoran la sociedad a través de la tecnología con un enfoque innovador.

«Los diez nombres de los ganadores de la cuarta edición de premios en la región representan diez proyectos imaginativos y diferentes, diez ideas con potencial para mejorar la vida del resto», escribió la publicación al respecto.

La edición de 2015 incluye proyectos de sectores como medicina, educación, transporte, publicidad e Internet y se destacan tanto por su impacto positivo como por su excelencia académica.

Los proyectos premiados fueron seleccionados por un comité internacional de jueces expertos en las distintas temáticas.

Estos son los 10 argentinos o uruguayos innovadores menores de 35 años que se están enfrentando a importantes problemas de forma innovadora:

» Valentina Arriagada, 26

Connectus Medical: Es una plataforma que reúne a enfermos renales y centros de diálisis en todo el mundo para facilitar sus vidas.

» Gustavo Bessone, 32

Taggify: Es una plataforma intuitiva para gestionar la publicidad ‘online’.

»  Jimena González, 33

Ha creado un gel para vendajes que imita a la piel y mejora la cicatrización de heridas y quemaduras (Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales de Argentina).

»  Ignacio Juárez, 33

Semtive: Su turbina eólica urbana adaptada al viento argentino es más eficiente y económica.

»  Patricio Jutard, 34

Mural: Se trata de una pizarra digital que permite trabajar de forma colaborativa y creativa desde cualquier sitio.

» Matías Kalwill, 34

Bikestorming: Es una app de navegación para ciclistas y colaborativa que quiere lograr un tráfico urbano más sostenible.

»  Pablo Orlando, 31

Inipop: Busca democratizar la conducción autónoma con un sistema que pueda aplicarse a cada vehículo.

»  Nicolás Pereyra, 32

EDU Editorial: Sus libros educativos inteligentes favorecen el uso de herramientas informáticas en la educación primaria.

» Gino Tubaro, 20

Proyecto LIMBS / Atomic Lab: Se trata de un dispositivo que traduce el texto impreso a braille en tiempo real.

» Emanuel Vilte, 33

Linguoo: Es una comunidad de narradores que lee el contenido de internet a invidentes a través de una app.

Fuente imagen destacada

1 Comentario

Compartenos tu opinión!