La popular aceleradora norteamericana acaba de lanzar una iniciativa llamada Open Office Hours que responde a la creencia de que «el ecosistema de startups debe estar abierto para todos».
La idea es conectar a fundadores de diferentes comunidades con partners de Y Combinator de forma presencial o vía Skype, dependiendo de dónde se encuentran los fundadores.
(Lea: Y Combinator: los números de una aceleradora con alumnos latinoamericanos destacados)
Este piloto de la iniciativa está orientado a fundadores negros e hispanos y ya anuncian uno próximo destinado a fundadoras y fundadores internacionales y veteranos.
Así han presentado la iniciativa desde Y Combinator:
Las startups son lo mejor solucionando los problemas personales de sus fundadores. A mayor diversidad de los fundadores, más problemas se pueden resolver y más personas pueden verse afectadas positivamente por la tecnología. Sin embargo, los fundadores de diversos orígenes a menudo enfrentan barreras únicas en la construcción de las conexiones que necesitan para tener éxito en lograr que sus empresas despeguen. Nuestro objetivo es dar a estos fundadores acceso directo a los socios de Y Combinator.
Con Open Office Hours los emprendedores podrán hacer las preguntas que necesitan para impulsar sus empresas y construir esas relaciones que les permitirán seguir creciendo y llegar al éxito. En horas de oficina podrán averiguar sobre cómo construir su MVP, reclutar a un cofundador, obtener capital semilla, lanzar, mercadear su producto y adquirir sus primeros clientes.
(Lea: Cuatro claves de una startup exitosa según Sam Altman, presidente de Y Combinator)
La sesión con fundadores negros e hispanos será el 24 y 25 de septiembre.
Comentar