La séptima edición de la competencia de empresas innovadoras en servicios financieros de BBVA ya tiene a sus finalistas por Latinoamérica.
Se trata de 15 startups provenientes de Colombia, Chile, México, Perú, Uruguay, Argentina y Brasil que competirán en la fase final de BBVA Open Talent 2015 junto con otras de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.
Las seis ganadoras (dos por Latinoamérica) recibirán cada una EUR$30.000 y podrán desarrollar un proyecto en colaboración con BBVA.
(Lea: Wayniloans, la única startup de Argentina en BBVA Open Talent 2015)
Estas son las startups fintech latinoamericanas finalistas de la competencia:
Aflore (Colombia): Aborda el problema de la inclusion financiera ofreciendo prestamos a traves de una red de consejeros informales en su entorno natural.
Bitnexo (Chile): Blockchain respaldado por pagos digitales para la pequeña y mediana empresa de comercio en Asia – Latam.
Bitso (México): Intercambio de bitcoins, procesador de pagos Bitcoin y Ripple Gateway en México.
CAAAPITAL (Chile): Es AngelList para la financiación de proyectos.
Culqi (Perú): Plataforma de pagos móviles permite a cualquier negocio aceptar pagos con tarjeta de todas las marcas. Experiencias de compra simples
Destácame (Chile): Ayuda a las personas con conocimientos financieros limitados para acceder a crédito mediante la construcción de un perfil de riesgo en función de cómo se pagan las facturas de servicios.
Finvox (Chile): Ayuda a instituciones financieras en su proceso de transformación digital vía aplicaciones web y móviles con excelente usabilidad.
Moneero (Uruguay): Es una plataforma móvil de pago compromiso para comunicarse con amigos, empresas y marcas desde el teléfono.
Openpay (México): Proporciona una API que permite a las empresas aceptar y enviar pagos a clientes y proveedores a través de Internet o teléfonos móviles.
Quotanda (México): Es una plataforma LasS (préstamo como servicio), que ayuda a las escuelas y los bancos a ofrecer programas de financiación asequibles para estudiantes online.
Uanbai (Chile): Es una plataforma que integra medios de pagos con redes sociales.
Volabit (México): Volabit es una billetera móvil basada en dinero en efectivo que permite transacciones internacionales rápidas y fáciles a través del uso de la tecnología de Bitcoin.
Wayniloans (Argentina): Es la primera comunidad de préstamos entre personas de Latam con tecnología bitcoin. Más acceso al crédito. Más rentabilidad.
Zave App (México): Te ayuda a cumplir tus metas ahorrando dinero sin que lo tengas que pensar mucho. Ahorra sin comisiones, fácil rápido y divertido.
Zoop (Brasil): Es una plataforma de pagos sociales programable y altamente segura para tarjetas de debito y credito, carteras virtuales y online.
Comentar