Superprofe.co es la plataforma educativa digital que conecta de manera fácil, económica y rápida a las personas que requieren tomar clases particulares de manera online o a domicilio, y a profesores que desean obtener ingresos extra en sus tiempos libres.
(Lea: Los cinco desafíos de la educación online en América Latina)
Este emprendimiento fue desarrollado por Nadezda Vera, una bogotana quién al identificar un mínimo acceso a herramientas de aprendizaje, implementó una plataforma para brindar a los estudiantes de forma económica e innovadora, una manera de tener acceso a la educación, en cualquier horario y lugar de manera efectiva.
La plataforma busca reforzar la educación y la generación de empleo en el país, convirtiéndose en la mayor herramienta para estudiantes, planteles educativos y maestros.
“La mayoría de las personas están conectadas a internet, así que las herramientas digitales son un medio muy eficiente y eficaz para aprender. Nuestra plataforma está abierta para todos los públicos, tenemos estudiantes de todas las edades, el aprendizaje en SuperProfe es personalizado y depende de las necesidades o gustos de cada usuario”, dijo Nadezda Vera, CEO y fundadora.
La adopción de nuevas tecnologías en diversas prácticas educativas, la intensa competencia entre los estudiantes para acceder a las mejores universidades, la necesidad de sobresalir en los exámenes y la falta de personal docente en las escuelas que apoye procesos de formación personalizados, hace que plataformas TIC como Superprofe.co faciliten el aprendizaje.
“Queremos construir un emprendimiento a partir de un problema que identificamos con personas que presentan deficiencias en el sector educativo (colegios, universidades e instituciones) y por medio de Superprofe.co, aportar para mejorar aquellas falencias, a través de nuestra experiencia con el mejor recurso humano en educación”, agregó.
Conociendo las necesidades del estudiante, la plataforma brinda a cada usuario un asesoramiento personalizado teniendo en cuenta que en términos de comprensión y capacidad todos son diferentes.
Actualmente cuenta con 1.234 estudiantes y 180 profesores activos y ha logrado impartir más de 3.000 horas de clases a alumnos de diferentes partes de Colombia.
Superprofe.co cuenta con el respaldo de iNNpulsa Colombia, la agencia de emprendimiento del Gobierno, quienes a través de su convocatoria Impulso a la inversión para empresas en etapa temprana, apoyan con recursos a las compañías.
Beneficios de la educación digital
Inscribirse a Superprofe.co es gratuito. El estudiante o acudiente interesado en tener acceso a alguna clase, puede escoger al docente dependiendo de su presupuesto, perfil de profesor y horario conveniente.
Los estudiantes que toman clases presenciales inicialmente las pueden tomar en Bogotá, Medellín y Cali. En el resto de Colombia, la plataforma funciona a través de clases virtuales.
Otros beneficios que pueden tener los estudiantes, son observar el perfil del docente, las recomendaciones de otros usuarios, videos de los docentes dictando clases y la posibilidad de cambiar de docente si lo desea.
[youtube]https://youtu.be/x97biL1lKBE[/youtube]
Comentar