En la semana del 3 al 9 de agosto encendemos nuestro radar de eventos de emprendimiento y tecnología y encontramos a Buenos Aires, Medellín, Ciudad de México, Bogotá, Santiago, Guadalajara, Valparaíso, Tegucigalpa, Lima, San José, San Pedro Sula, San Luis Potosí, Cali, Cochabamba y Montevideo.
¡Agéndate!
→ Evento de Mobile Marketing: La Universidad de Palermo invita a participar de la “Semana de Capacitación Ejecutiva en Negocios Digitales” con este seminario introductorio gratuito que permitirá conocer los ejes fundamentales del Mobile Marketing, datos del mercado, diferentes tipos de campañas mobile y casos de éxito. Buenos Aires, martes 4.
→ Panel Online #RetosLatam: ¿Qué desafíos enfrentan las mujeres al emprender?: En el mundo del emprendimiento latinoamericano aún está todo por hacer. Nos encontramos con todo tipo de desafíos a vencer. Este evento online gratuito busca escuchar y entender los #RetosLatAm desde las distintas trincheras y rincones de la región. Organiza Apremy. Online, miércoles 5.
→ Noche de emprendimiento Vol. 7: Creemos una Startup: Hernán Aracena, emprendedor en serie, cofundador y CEO de Oja.la, dirige este taller titulado ‘Lo único que necesitas para crear una startup’, donde podrás descubrir cuál es el product-market fit de tu idea. Medellín, miércoles 5.
→ Startup Drinks: Es una reunión mensual realizada en la que no hay agenda ni protocolos formales. Un concepto simple: la comunidad emprendedora se reúne en un bar para tomar una cerveza, charlar sobre sus proyectos, en qué andan y cómo pueden ayudarse entre ellos. Ciudad de México, miércoles 5.
→ Los Retos de la Industria de la Música en el Entorno Digital: Legal Hacker organiza este meetup donde se tratarán los retos y obstáculos de la industria musical en el entorno digital desde la estructura, las sociedades de gestión colectiva y la monetización de la música en Internet. Bogotá, miércoles 5.
→ Taller Práctico: «Innovando con el Marketing de Automatización»: Conoce el Marketing de Actualización con V2Contact, una plataforma de comunicación multicanal que hace parte de la décima generación de Start-Up Chile. Santiago, miércoles 5.
→ Lanzamiento Link Para Emprender: Llega la segunda edición de Link para emprender, un evento de cuatro días en el que emprendedores de comunidades marginadas trabajarán en conjunto con emprendedores de Bogotá para desarrollar emprendimientos de impacto. Bogotá, miércoles 5.
→ DeveloperConnect Wake Up: Es el evento perfecto para los desarrolladores interesados en temas de Movilidad, Cloud, Seguridad, APIs, y DevOps. Aprende con demos en vivo cómo crear la mejor aplicación, con las herramientas que IBM tiene para ti. Ciudad de México, miércoles 5.
→ Un buen contrato como Freelancer, ¡que no se te escape nada!: Trato organiza este evento en el que se hablará de la importancia de contar con un buen contrato como freelancer. Ciudad de México, miércoles 5.
→ Tech Women Community Meetup: Tech Women Community presentará dos temas en este meetup: “IEEE Women in Engineeiring, What’s for me?”, donde se dará a conocer la misión, visión del grupo, así como los beneficios de pertenecer a una red global; y «Elasticsearch 101», a cargo de Jorge Medrano, entusiasta del Software libre y amante de los datos. Guadalajara, miércoles 5.
→ «Cross the line». La verdad sobre el ATL, BTL y otras L’s: En la actualidad los diversos medios publicitarios permiten a las empresas tener un mayor alcance en los consumidores, dos de estos medios se han caracterizado por las diversas técnicas empleadas así como los beneficios otorgados: ATL (Above The Line / sobre la línea) y BTL (Below The Line / bajo la línea) pero ¿qué existe detrás de ambas vías publicitarias? Guadalajara, jueves 6.
→ MTY Innovation Series CEDIM | “Digital Business Trends” a talk with Ulrick Noel: “Innovation Series” es una serie de conferencias, talleres y encuentros abiertos para aquellos interesados en comenzar su propia compañía o lanzar nuevos productos y servicios. Ciudad de México, jueves 6.
→ Iniciador VII: Hardware e innovación, no todo está en la nube: ¿Cuánto sabes de hardware? ¿Cómo innovar a través de él? Son preguntas que se pretenden resolver en este evento de Chrysalis, a través de la experiencia de destacados emprendedores que han levantado sus empresas a través de la aplicación innovadora de dichos sistemas. Valparaíso, jueves 6.
→ Tecnology Day 2015: Una gira por siete países de la región reúne a los líderes de TI de las principales empresas a nivel regional y mundial. Tegucigalpa, jueves 6.
→ Toma de Decisiones Ganadoras para Emprendedores ¡Rompiendo Nuestros Limites!: Este taller gratuito organizado por Súmate al Éxito te ayudará tomar las mejores decisiones en tu vida de emprendedor, saber escogerlas y analizarlas de forma objetiva. Lima, jueves 6.
→ First Thursday NXTP Labs, BOGOTÁ: Como todos los meses, la comunidad de NXTP Labs de varias ciudades de Latinoamérica se reúne el primer jueves de cada mes con el fin de mantenerse conectados, generar más negocios dentro de la red y conocer nuevas personas. Como host estará Hernán Aracena, cofundador de Oja.la, y como invitado especial Sergio Zúñiga, Gerente de la Red Nacional de Ángeles Inversionistas – Fundación Bavaria. Bogotá, jueves 6.
→ [NXTP.Labs Chile] First Thursday Agosto – NXTP Labs Network: Están invitados los emprendedores de NXTP, personas influyentes en el mundo del emprendimiento en Chile (inversores, mentores, prensa, empresarios experimentados, etc.) y también algunos emprendedores que buscan capital y que quieren escuchar la experiencia que han tenido las startups con Nxtp.Labs. Santiago, jueves 6.
→ Taller: Iniciando en el Desarrollo de Videojuegos: ¿Tienes interés en aprender a desarrollar videojuegos pero no sabes por donde comenzar? ¿Quieres conocer sobre las diferentes etapas y herramientas necesarias para crear videojuegos? En este taller se creará un pequeño videojuego, de manera guiada. San José, viernes 7.
→ FuckUp Nights SPS, Vol. II: Es un movimiento mundial en el que se cuentan historias de fracaso de negocios o proyectos en eventos casuales, informales y divertidos. San Pedro Sula, viernes 7.
→ Modelando el negocio de forma simple: Startups Academy organiza este evento que busca enseñar a los participantes a través de un taller practico a construir su propio negocio de una forma innovadora. Medellín, viernes 7.
→ Startup Grind San Luis Potosí En esta ocasión el invitado es Omar Bautista, arquitecto de profesión y mercadólogo de vocación con más de 17 años de experiencia en Marketing y Ventas en empresas multinacionales como Anheuser-Busch International Inc., e International Meal Company, ocupando puestos directivos. Actualmente dirige su propia empresa, Yellowpath Digital Branding, que apunta al desarrollo y gestión de plataformas digitales con un enfoque 100% comercial, ayudando a sus clientes a mejorar su presencia y visibilidad en la gran carretera de la información que ofrece Internet. San Luis Potosí, sábado 8.
→ Conoce todo acerca de Android Studio: GDG CAli organiza esta sesión donde podrás aprender sobre los componentes y funcionalidades de Android Studio para que seas mas efectivo al desarrollar tus apps. Cali, sábado 8.
→ Agile Open Bolivia 2015: La comunidad Agiles de Bolivia organiza este evento en formato OpenSpace que se caracteriza por tener un conjunto pequeño de reglas que permite a un grupo de personas interactuar de forma simple, productiva, y acorde a la filosofía ágil, de manera auto-organizada. Cochabamba, sábado 8.
→ PHPday Uruguay: PHPmvd Meetup organiza este evento que incluirá charlas y workshops sobre todo lo referente a tecnologías Web. Montevideo, sábado 8.
Comentar