Twilio, la plataforma de comunicaciones en la nube que compañías como Uber y Airbnb utilizan para conectar a las personas que utilizan las aplicaciones, anunció hoy que cerró una ronda de financiación Serie E por US$130 millones liderada por Fidelity y T. Rowe Price y en la que participaron nuevos inversores estratégicos como Amazon y Salesforce Ventures.
Los nuevos fondos serán utilizados para acelerar la hoja de ruta de productos como el recientemente anunciado Real-time Communications Suite, que incluye productos de video y mensajería IP, dijo la compañía en un comunicado que colgó en su sitio web.
El capital también será destinado para acelerar su expansión global, profundizar su penetración en cuentas corporativas, y aumentar su capacidad para ejecutar oportunidades estratégicas, como la reciente adquisición de la startup colombiana Authy, proveedor líder de soluciones de seguridad móvil y acceso a la Web.
(Lea: Twilio adquiere Authy, la startup del colombiano Daniel Palacio)
«Estamos muy contentos de trabajar con Amazon.com y Salesforce Ventures – verdaderos pioneros en la nube, el software y la infraestructura como servicio», dijo Jeff Lawson, CEO of Twilio.
La plataforma de Twilio le permite a desarrolladores y empresas integrar rápida y fácilmente capacidades de voz, mensajería y video directamente en sus aplicaciones web y móviles con el fin de hacer las comunicaciones más contextuales y relevantes.
Por su parte, Jeff Blackburn, VP senior de desarrollo de negocios de Amazon.com, dijo: «Twilio en AWS trae poderosas comunicaciones basadas en la nube para desarrolladores de todo el mundo y estamos ansiosos de ver la innovación continua que la empresa está impulsando para los clientes».
Twilio ha levantado en total US$240 millones en seis rondas por parte de 23 inversores.
Comentar