¡Apps, apps, apps!
Vivimos una época en la que las aplicaciones están presentes en nuestro diario vivir y sirven como soporte para trabajar, para la vida personal y social y también para el entretenimiento.
(Lea: 10 tendencias que darán forma a las aplicaciones en el futuro)
Todos los días, al visitar medios de tecnología y emprendimiento así como tiendas de aplicaciones, encontramos un sinnúmero de nuevas aplicaciones que mejoran las características de otras pero también algunas de las que no hemos oído hablar o las que hacen cosas que no creíamos posible. ¡Es el mundo de las apps!
Por supuesto, también existen aplicaciones que van más allá de ofrecer un servicio y que ayudan a hacer del mundo un lugar mejor.
Seafood Watch es una app que te dice qué comida de mar comprar según el impacto ambiental que generó al ser pescada; Charity Miles levanta dinero para instituciones de caridad por cada kilómetro que corres, caminas o montas en bicicleta; Acorns invierte el cambio restante de tus compras con tarjeta débito y crédito en un portafolio diversificado; por su parte, iRecycle identifica oportunidades para reciclar sobre la marcha o cuando estás en tu casa. Y qué decir de la reconocida Kickstarter que le ayuda a las personas a sacar adelante proyectos creativos a través del crowdfunding.
En Latinoamérica, un buen ejemplo de este tipo de apps está en allGreenup, la aplicación chilena que premia a sus usuarios por cuidar al medio ambiente.
Revisa la siguiente infografía con algunas de estas aplicaciones:
Comentar