Por estos días se viene hablando mucho de los «unicornios», el nombre dado a aquellas startups que están valuadas en más de US$1.000 millones. Sí, mil millones de dólares.
(Lea: La economía colaborativa ya ha creado 17 compañías multimillonarias)
Uber, Whatsapp, Flipkart, Line, Snapchat, Dropbox, Pinterest… son algunas de las compañías con valuaciones astronómicas, varias incluso por encima de los diez mil millones de dólares, que seguro usas o de las que has escuchado hablar.
Pitchbook, una firma de investigación de capital privado y capital de riesgo, analizó varios patrones y otros datos para identificar las próximas nueve startups que se espera lleguen al umbral de los US$1.000 millones, según publica BusinessInsider.
¿A cuántas de estas compañías conoces?
1. Weebly: Servicio de alojamiento web con más de 25 millones de usuarios

2. Remind: Una app que ayuda a los profesores a estar en contacto con estudiantes y padres

3. Moovit: Una app que te da información en tiempo real de transporte público

Última valuación: US$450 millones
Última financiación: $50 millones (Serie C; Diciembre 2014)
Principales inversionistas: Sequoia Capital
Año de fundación: 2011
4. Skyhigh Networks: Software seguro que te ayuda a encontrar qué apps y servicios están usando tus empleados

Principales inversionistas: Sequoia Capital, Greylock Partners
Año de fundación: 2012
5. Sprig: App de entrega de comida fundada por Nate Keller, ex chef ejecutivo de Google

Última financiación: $45 millones (Serie B; Abril 2014)
Principales inversionistas: Accel Partners, Greylock Partners
Año de fundación: 2013
6. Deliveroo: App de entrega de comida que permite a restaurantes tomar órdenes en línea
Principales inversionistas: Accel Partners, Index Ventures
Año de fundación: 2012
7. Databricks: Software que puede procesar grandes cantidades de datos usando un framework popular llamado Apache Spark
8. Realm: Base de datos móvil que ayuda a los desarrolladores a hacer aplicaciones más rápido
Última financiación: $20 millones (Serie B; Marzo 2014)
Principales inversionistas: Andreessen Horowitz, Greylock Partners, Khosla Ventures
Año de fundación: 2011
Hola! Tienen el link al articulo original? Me gustaria verlo