slot gacor

Twitter, Whatsapp, Spotify, Line y Oculus en las noticias tecnológicas del día

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo tecnológico hoy.

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo tecnológico hoy.

» Dick Costolo deja de ser el CEO de Twitter

La red social de microblogging informó que Dick Costolo deja su puesto como CEO, lo que refleja la batalla de la compañía para definir su visión en los meses posteriores a su oferta pública inicial.

Jack Dorsey, cofundador de la red social, ocupará su lugar de manera temporal hasta que la compañía encuentre un reemplazo, informó Twitter al regulador bursátil.

Las acciones saltaron hasta 13% después de que el cambio fuera anunciado.

“Jack tiene un profundo entendimiento del producto y de la misión deTwitter, además de una gran relación con el equipo líder de Twitter, lo que facilitará una transición tersa», dijo la compañía en un comunicado.

Costolo permanecerá en la junta de la red socialEl Financiero

» Mexicanos crean un WhatsApp perfeccionado

La desarrolladora mexicana de apps, Ububble, presentó SpeakOn, una aplicación de mensajería que en principio funciona como WhatsApp pero que incorpora múltiples funciones adicionales como la traducción de texto en tiempo real.

Esto significa que el emisor puede redactar un mensaje en español y el receptor de una lengua distinta lo recibirá de forma automática en japonés, por ejemplo, o en cualquiera de los 60 idiomas que incluye.

La descarga de SpeakOn, incluye un kit de 25 mil caracteres que son empleados para los mensajes traducidos.

«Es difícil que se agoten 25 mil caracteres, pero si alguien por un tema de negocios realiza un intercambio intensivo de mensajes estamos seguros de que no tendrá problema en pagar el monto», explicó Carlos Gotlib, CEO de Ububble y creador de SpeakOn. mediatelecom

» Fundador de Spotify dice que no es necesario ser el número uno del sector

Daniel Ek, fundador del servicio de música en streaming, dijo que la industria era lo suficientemente grande como para permitirse no ser el número uno del sector, desestimando así la amenaza que representa a su negocio Apple.

«Para mí es suficiente estar entre los tres primeros», dijo en la primera entrevista después de que Apple lanzó su servicio de música en streaming en una industria rebosante de competidores.

«Pero ahora mismo tenemos una ventaja de ser el número uno en la música», dijo Ek, que también es presidente ejecutivo de la compañía, añadiendo que su ambición era mantener dicha posición.

Spotify publicó el miércoles una nota en su blog dando las gracias a sus clientes, diciendo que ahora tenía más de 20 millones de suscriptores y más de 75 millones de usuarios activos, aproximadamente el doble con respecto a hace un año. Reuters

» Line lanza su propio servicio de música en streaming

La operadora de uno de los servicios de mensajería instantánea más populares del mundo, anunció hoy el lanzamiento de su aplicación para escuchar música en Japón, el segundo mayor mercado mundial en ventas de discos.

Line Music permite escuchar de manera ilimitada una fonoteca que contiene más de 1,5 millones de canciones por 1.000 yenes (7,18 euros/8,12 dólares) al mes.

Integrada por Line Corporation, Avex -la agencia de representación de artistas nipona- y Sony Music Entertainment, Line Music espera ampliar sus fondos musicales hasta los 5 millones de canciones para finales de este año.

La empresa, cuyo servicio de mensajería utilizan unos 560 millones de personas, espera liderar el mercado de este tipo de servicios musicales en el país asiático, donde ni siquiera están disponibles plataformas de enorme éxito como Spotify. EFE

» Oculus abre tienda y ‘hub’ de contenidos de realidad virtual

Oculus VR, la propiedad de realidad virtual de Facebook, presentó el portal de software para el Rift llamado Oculus Home. Este software funcionaría como el lugar donde el consumidor podrá almacenar todos sus juegos, comprar algunos nuevos y también compartir con sus amigos en línea, dijo el vicepresidente de producto de Oculus, Nate Mitchell.

En la demostración de Oculus se pudo ver que el software sería como una pantalla que aparecería dentro del mundo virtual.

Oculus VR también lanzará una plataforma para que los desarrolladores puedan subir sus juegos y solicitar ser aceptados por Oculus para incluir en su tienda. Para acelerar el desarrollo de los videojuegos independientes para el Rift, Oculus invertirá US$10 millones, dijo Anna Sweet, la líder de la estrategia para desarrolladores.

Oculus VR no divulgó el precio de los videojuegos ni tampoco el precio del paquete que incluirá las gafas Rift, un sensor que rastrea el movimiento del usuario y el control de Xbox. La empresa confirmó que saldrán al mercado a principios de 2016 y que comenzará a aceptar pedidos anticipados a fines de 2015. CNET

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!