Los hay de diferentes tipos:
El innovador, como Mark Zuckerberg; el oportunista, como Richard Branson; o el emprendedor serial, como Thomas Edison.
Algunos escriben sus ideas en Evernote y otros en una servilleta; algunos miden su éxito en el impacto de sus negocios y otros en la cantidad de dinero que generan. Por supuesto, están los que al recibir dinero de algún benefactor lo invierten en su negocio y otros lo invierten en un otro negocio o se van de vacaciones; no hay que olvidar aquellos que cuando se trata de lanzar un negocio prefieren delegar o aquellos que prefieren mantener el control.
También podemos hablar del que quiere cambiar el mundo, e incluso del wantentrepreneur, aquel que se queda en las ideas pero nunca ejecuta.
(Lea: ¿Quieres ser emprendedor? Tres preguntas que debes hacer antes de lanzarte al agua)
HostingAffiliate.com ha elaborado una infografía que te ayudará a identificar qué clase de emprendedor eres o qué clase de emprendedor vas a ser.
Se trata de una infografía dinámica en la que vas a contestar preguntas que te llevarán a un tipo específico de emprendedor.
Comentar