El boom del comercio electrónico, del que se viene hablando hace algunos años, tiene un panorama prometedor hacia el futuro.
Según el Informe sobre e-Readiness en Latinoamérica 2014 de Visa y Euromonitor International, se espera un fuerte crecimiento del comercio electrónico en la región, con una tasa de crecimiento anual de 13% hasta llegar a los US$84.900 millones en 2018.
(Lea: Estrategia móvil y Big Data, claves del ecommerce latinoamericano en 2015)
La pregunta es ¿cómo llegar a hacer parte de ese mercado? Cláudio Inácio, community manager y agente de viajes apasionado por el marketing digital, social media y turismo, tiene una respuesta:
«Es muy importante elegir muy bien antes de empezar tu e-commerce, el modelo que vayas a utilizar para implementar tu tienda online. Debes tener muy claro el público objetivo al que vas a dirigir tu tienda online, sus características, necesidades, preferencias, etc., para así elegir el tipo de modelo de negocio que más convenga y se adapte a tus estrategias y objetivos».
Desde su blog, Inácio comparte la siguiente infografía con los ocho modelos de negocios imprescindibles en el comercio electrónico:
Comentar