Estas son las 10 historias y noticias más destacadas en materia de emprendimiento y tecnología por estos días en PulsoSocial.
Y Combinator: los números de una aceleradora con alumnos latinoamericanos destacados
Cuatro startups de Argentina, Colombia y Chile hacen parte de la actual clase Invierno 2015 de la reconocida aceleradora norteamericana.
Chrysalis y Nazca Ventures lanzan convocatoria para startups única en Latinoamérica
La incubadora de negocios y el fondo privado internacional crearon un programa de coinversión que entregará financiamiento por más de US$400.000 por cada startup.
Gi Bike: La bibicleta inteligente creada por emprendedores argentinos levanta US$1 M
MassChallenge quiere acelerar startups latinoamericanas desde México
La reconocida aceleradora global está en negociaciones para establecer una oficina en México donde atenderá a emprendedores nacionales, del Caribe y América Latina.
15 nuevas aplicaciones “made in” Medellín
Un grupo de emprendimientos TIC presentó sus desarrollos en un encuentro realizado en el marco del programa Crecimiento y Consolidación de Apps.co.
Sinbad: la plataforma de alquileres chilena aterriza en Cuba antes que Airbnb
La startup aprovechó las reformas que se están implementando en la isla para sumar nuevos destinos turísticos en La Habana y Varadero.
Las grandes startups se pueden construir en cualquier lugar
Cada vez es más cierto aquello de que Silicon Valley ya no es el mejor lugar para iniciar tu negocio. Es que ya no es el único.
Sentisis, la compañía acelerada en 500 Startups México levanta US$1.3 M
Dedicada al análisis de la conversación en redes sociales en español, Sentisis busca la internacionalización de su negocio alrededor del mundo hispano.
Startup Canada apoya LatAm Startups Conference para cultivar la colaboración entre las regiones
El evento que conecta a emprendedores, inversionistas y personajes públicos de Latinoamérica y Canadá se llevará a cabo el 9 y 10 de julio en Toronto.
10 datos que comprueban que la confianza en los pagos móviles está aumentando
La discusión sobre los pagos móviles entre los consumidores fue más positiva en América Latina que en cualquier otra región a nivel mundial.
Comentar