Las reformas que se están llevando a cabo en Cuba también atañen a emprendimientos chilenos. Así fue como Sinbad, plataforma de arriendos vacacionales chilena, aterrizó con 500 alojamientos de particulares en La Habana y Varadero (imagen destacada), anticipándose al gigante Airbnb.
(Lea: EE.UU. permitirá ayuda a Cuba para desarrollar Internet)
“Antes muy pocos lugares en Cuba tenían permitido arrendar a extranjeros. Ahora se abrió eso en La Habana y Varadero y nos aprovechamos de ciertos contactos que tenemos para comenzar a operar”, dijo Carlos Cuevas, fundador de Sinbad.
La plataforma cuenta con tarifas de alquiler por noche desde los US$40 en esos dos destinos cubanos. “Para tener todo en regla preferimos trabajar con socios cubanos que conozcan bien cómo operan las leyes y además pedimos apoyo a la embajada de Cuba en Chile”.
Sinbad nació en 2012 como respuesta a las constantes estafas a las que se encontraban las personas que buscaban un lugar donde arrendar para vacacionar.
La startup ha contado con el apoyo del programa Start-up Chile de Corfo y ya cuenta con más de 3.000 alojamientos de particulares en Chile, 7.000 usuarios activos de todas partes del mundo (desde Santiago, Mumbai y Mendoza, entre otros) y ha construido una plataforma tecnológica de reservas sólida y única para el rubro.
Además de Cuba, ya cuenta con propiedades en Argentina y planea su llegada en Brasil, Uruguay, Colombia y otros países latinoamericanos.
Hola buenos dìas , estoy muy interesada en trabajar con ustedes , ya estamos en contacto ,quisiera publicar mi anuncio..Saludos Dayle..